[Espacio Linux ] Guia de instalacion archlinux con cd base
- milux1
- Forista Ancestral
- Mensajes: 5366
- Registrado: Lun Abr 03, 2006 7:00 am
- Ubicación: San Roque- Cadiz- Andalucia
[Espacio Linux ] Guia de instalacion archlinux con cd base
Notas. La instalación es con conexión a intenet con tarjeta de red
Arch nombra todos los discos como sdxx, no hdxx
Lo primero, a no ser que pienses usar un disco completo para la instalación de arch, es hacer las particiones donde pienses instalarlo, por ejemplo una para / y otra para home, si tienes otro linux instalado puedes usar la swap de este, si no también la creas, si tienes suficiente ram con 256MB es suficiente.
Empecemos con la instalación, introduce el cd de arch y reinicia el ordenador, En el menú de instalación eliges Arch Linux Instalation /Rescue Sistem.
Para seleccionar un teclado escribes km y enter, y seleccionas tu teclado, en mi caso es.map.gz, OK enter, en el siguiente menu Select A Console Font, marcas Skip, ahora escribes /arch/setup, OK, en el menuú eliges FTP, OK, en el siguiente menú, a no ser que tengas que cargar los modúlos manualmente OK.
En el siguiente menú marcas 0 Configure Network, OK, en la siguiente pantalla a no ser que no reconozca tu tarjeta de red, OK.
Select a network interface Select
Do you want to use DHCP? yes
The network is configured OK
1 Prepare Hard Drive OK
En el siguiente menú, a no ser que pienses asignarle el disco completo, que marcárias 1, marcas 3 Set Filesystem Mount points OK
Te muestra los discos disponibles OK.
La primera partición que te muestra para seleccionar es la swap, marcas la que tengas preparada OK
En la siguiente pantalla puedes marcar yes o no, es indiferente.
En el siguiente menu marcas la partición raíz, ahora debes de elegir el sistema de archivos para la partición raíz, yo marco ext3 OK.
En el siguiente menú si piensas añadir otra partición yes, si vas a tener home en la partición raíz No.
Cuando no pienses añadir mas particiones marcas DONE, en la siguiente pantalla te muestra los puntos de montaje, si estas conforme Yes.
Partitons were successfully mounted OK
4 Return to Main Menu OK
2 Select Packages OK
Eliges un mirror OK
OK
Por defecto viene marcado base, yo lo dejo asi OK
Select all packages by default OK
Te muestra un menú por si quieres eliminar algún paquete, yo lo dejo como esta OK
3 Install Packages OK
OK
Yes
Despues de instalar los paquétetes Continue
4 Configure System OK
PRECONFIGURATION? YES
En las siguientes pantallas fijate lo que pone para elegir Yes o No, sabiendo un poco de ingles no es dificil la selección, yo elijo las marcadas por defecto.
Select a Text Editor to Use, selecciono nano OK
/etc/rc.conf OK
Cambio las locale, timezone, e introduzco algunos cambios en el fichero de configuración
LOCALE="es_ES.UTF8"
TIMEZONE="Europa/Madrid"
En NETWORKING
Como uso dhcp, pongo eth0="dhcp"
Debes de sustituir
eth0="eth0 192.168.0.2 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.0.255" por eth0="dhcp"
También es posible que tengas que cambiar el gateway, por el de tu router
ROUTES=(gateway), quitando el signo !
En daemons añado gdm y cups
Salimos y pasamos al siguiente archivo, yo solo configuro
/etc/locale.gen OK
Descoméntas las locales que quieras generar y sales
Ahora seleccionamos la contraseña de root
Return to Main Menu OK
5 Install Kernel OK
OK
Continue
OK
Yes
OK
Te muestra un archivo de configuración, yo salgo sin modificar nada
6 Install Bootloader OK
Selecciono Grub OK
OK
Te muestra el /boot/grub/menu.lst, yo salgo sin modificar nada, grub lo instalare en la partición raíz de arch, si piensas instalarlo en el MBR, y tienes los datos de las otras particiones, las puedes añadir, para que cuando arranque grub te muestre los demás sistemas operativos
Seléccino la partición / de arch para instalar grub OK
GRUB was successfuly installed OK
7 Exit Install OK
Tipéas reboot, en mi caso entrare al sistema que tiene grub para añadir arch, déspues de reiniciar instalaremos los paquetes necesarios para tener un entorno de escritorio.
Déspues del reinicio, el login pones root, y su contraseña, lo primero es actualizar pacman, para lo que ejecutamos
pacman -Syu
Y ya podemos instalar los paquetes
pacman -S gdm xfce4 hwd xorg alsa-lib alsa-utils
Configuración de las X
Ejecutamos hwd -x
y luego, renombramos el archivo creado, por el nombre exacto necesario por el servidor X.
mv /etc/X11/xorg.conf.hwd /etc/X11/xorg.conf
Editas el xorg.conf y verificas que tu teclado este seleccionado, si no es asi modificas
Option "XkbLayout" "", debes de poner Option "XkbLayout" "es", o el que corresponda
Si tienes una gráfica nvidia y quieres instalar el driver
pacman -S nvidia
Te instalara el ultimo driver de nvidia
Creamos nuestro usuario con adduser
Si instalas el driver nvidia, edita el xorg.conf y pon el driver nvidia
Reinícias y ya puedes entrar a tu escritorio, en lugar de xfce4, puedes instalar gnome o kde, solo que tardaran mas que xfce4, ahora ya puedes instalar los paquetes que te apetezcan con pacman, para buscar paquetes con pacman
pacman -Ss paquete
Si eliges instalar gnome, y quieres tener un gnome más completo ademas de gnome, debes de instalar gnome-extra
De recomendada lectura
http://www.archlinux.com.ar/wiki/index. ... o_COMO%27s
Espero que esto le sirva a alguien, cualquier error u omición se agrádecera que se poste para poder corregirlo
Espero que disculpen los errores de redacción y ortográficos
Arch nombra todos los discos como sdxx, no hdxx
Lo primero, a no ser que pienses usar un disco completo para la instalación de arch, es hacer las particiones donde pienses instalarlo, por ejemplo una para / y otra para home, si tienes otro linux instalado puedes usar la swap de este, si no también la creas, si tienes suficiente ram con 256MB es suficiente.
Empecemos con la instalación, introduce el cd de arch y reinicia el ordenador, En el menú de instalación eliges Arch Linux Instalation /Rescue Sistem.
Para seleccionar un teclado escribes km y enter, y seleccionas tu teclado, en mi caso es.map.gz, OK enter, en el siguiente menu Select A Console Font, marcas Skip, ahora escribes /arch/setup, OK, en el menuú eliges FTP, OK, en el siguiente menú, a no ser que tengas que cargar los modúlos manualmente OK.
En el siguiente menú marcas 0 Configure Network, OK, en la siguiente pantalla a no ser que no reconozca tu tarjeta de red, OK.
Select a network interface Select
Do you want to use DHCP? yes
The network is configured OK
1 Prepare Hard Drive OK
En el siguiente menú, a no ser que pienses asignarle el disco completo, que marcárias 1, marcas 3 Set Filesystem Mount points OK
Te muestra los discos disponibles OK.
La primera partición que te muestra para seleccionar es la swap, marcas la que tengas preparada OK
En la siguiente pantalla puedes marcar yes o no, es indiferente.
En el siguiente menu marcas la partición raíz, ahora debes de elegir el sistema de archivos para la partición raíz, yo marco ext3 OK.
En el siguiente menú si piensas añadir otra partición yes, si vas a tener home en la partición raíz No.
Cuando no pienses añadir mas particiones marcas DONE, en la siguiente pantalla te muestra los puntos de montaje, si estas conforme Yes.
Partitons were successfully mounted OK
4 Return to Main Menu OK
2 Select Packages OK
Eliges un mirror OK
OK
Por defecto viene marcado base, yo lo dejo asi OK
Select all packages by default OK
Te muestra un menú por si quieres eliminar algún paquete, yo lo dejo como esta OK
3 Install Packages OK
OK
Yes
Despues de instalar los paquétetes Continue
4 Configure System OK
PRECONFIGURATION? YES
En las siguientes pantallas fijate lo que pone para elegir Yes o No, sabiendo un poco de ingles no es dificil la selección, yo elijo las marcadas por defecto.
Select a Text Editor to Use, selecciono nano OK
/etc/rc.conf OK
Cambio las locale, timezone, e introduzco algunos cambios en el fichero de configuración
LOCALE="es_ES.UTF8"
TIMEZONE="Europa/Madrid"
En NETWORKING
Como uso dhcp, pongo eth0="dhcp"
Debes de sustituir
eth0="eth0 192.168.0.2 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.0.255" por eth0="dhcp"
También es posible que tengas que cambiar el gateway, por el de tu router
ROUTES=(gateway), quitando el signo !
En daemons añado gdm y cups
Salimos y pasamos al siguiente archivo, yo solo configuro
/etc/locale.gen OK
Descoméntas las locales que quieras generar y sales
Ahora seleccionamos la contraseña de root
Return to Main Menu OK
5 Install Kernel OK
OK
Continue
OK
Yes
OK
Te muestra un archivo de configuración, yo salgo sin modificar nada
6 Install Bootloader OK
Selecciono Grub OK
OK
Te muestra el /boot/grub/menu.lst, yo salgo sin modificar nada, grub lo instalare en la partición raíz de arch, si piensas instalarlo en el MBR, y tienes los datos de las otras particiones, las puedes añadir, para que cuando arranque grub te muestre los demás sistemas operativos
Seléccino la partición / de arch para instalar grub OK
GRUB was successfuly installed OK
7 Exit Install OK
Tipéas reboot, en mi caso entrare al sistema que tiene grub para añadir arch, déspues de reiniciar instalaremos los paquetes necesarios para tener un entorno de escritorio.
Déspues del reinicio, el login pones root, y su contraseña, lo primero es actualizar pacman, para lo que ejecutamos
pacman -Syu
Y ya podemos instalar los paquetes
pacman -S gdm xfce4 hwd xorg alsa-lib alsa-utils
Configuración de las X
Ejecutamos hwd -x
y luego, renombramos el archivo creado, por el nombre exacto necesario por el servidor X.
mv /etc/X11/xorg.conf.hwd /etc/X11/xorg.conf
Editas el xorg.conf y verificas que tu teclado este seleccionado, si no es asi modificas
Option "XkbLayout" "", debes de poner Option "XkbLayout" "es", o el que corresponda
Si tienes una gráfica nvidia y quieres instalar el driver
pacman -S nvidia
Te instalara el ultimo driver de nvidia
Creamos nuestro usuario con adduser
Si instalas el driver nvidia, edita el xorg.conf y pon el driver nvidia
Reinícias y ya puedes entrar a tu escritorio, en lugar de xfce4, puedes instalar gnome o kde, solo que tardaran mas que xfce4, ahora ya puedes instalar los paquetes que te apetezcan con pacman, para buscar paquetes con pacman
pacman -Ss paquete
Si eliges instalar gnome, y quieres tener un gnome más completo ademas de gnome, debes de instalar gnome-extra
De recomendada lectura
http://www.archlinux.com.ar/wiki/index. ... o_COMO%27s
Espero que esto le sirva a alguien, cualquier error u omición se agrádecera que se poste para poder corregirlo
Espero que disculpen los errores de redacción y ortográficos
Última edición por milux1 el Sab Abr 14, 2007 7:36 pm, editado 3 veces en total.
usuario linux:377508, debian lenny/squeeze,archlinux
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Re: Guia de instalacion archlinux, con el cd base
He seguid todos los pasos y todo ok asta el final, lo he hecho tanto del cd base instalando por ftp como siguiendo la guia con el cd current.
Bueno el primer problema que tuve fué a la hora de instalar el grub, tengo dos discos duros "sda" y "sdb" la particion raiz donde instalo arch es /dev/sda1 pues a la hora de instalar el grub ahí luego no arranca, no aparce, me dice que no hay grub instalado así que escogiendo la opcion de instalar el grub en "sda" solo, sin el "1" entonces si me aparece el grub sin problemas, tuve que formatear 3 veces para darme cuenta jejejeje, bueno ahora mismo acabo de finalizar la instalacion por ftp y cuando reinicio y entro como root pa refrescar los paquetes con "pacman -Syu" me salen un monton de lineas con error que mas o menos vienen a decir que no se pueden conectar con ningun mirror y al final estas lineas
failed to synchronice extra
error: could not open sync database: extra
have you used --refresh yet?
y aqui me tienes milux1, que opinas, como procedo?
Bueno el primer problema que tuve fué a la hora de instalar el grub, tengo dos discos duros "sda" y "sdb" la particion raiz donde instalo arch es /dev/sda1 pues a la hora de instalar el grub ahí luego no arranca, no aparce, me dice que no hay grub instalado así que escogiendo la opcion de instalar el grub en "sda" solo, sin el "1" entonces si me aparece el grub sin problemas, tuve que formatear 3 veces para darme cuenta jejejeje, bueno ahora mismo acabo de finalizar la instalacion por ftp y cuando reinicio y entro como root pa refrescar los paquetes con "pacman -Syu" me salen un monton de lineas con error que mas o menos vienen a decir que no se pueden conectar con ningun mirror y al final estas lineas
failed to synchronice extra
error: could not open sync database: extra
have you used --refresh yet?
y aqui me tienes milux1, que opinas, como procedo?
Blog Salmorejo Geek | Twitter @yoyo308
- milux1
- Forista Ancestral
- Mensajes: 5366
- Registrado: Lun Abr 03, 2006 7:00 am
- Ubicación: San Roque- Cadiz- Andalucia
Ejecuta dhcpcd y deberias de tener conexion a internet, pega la parte del
/etc/rc.conf correspondiente a NETWORKING, la configuracion de la guia es para conexion con tarjeta de red y configurada con dhcp.
/etc/rc.conf correspondiente a NETWORKING, la configuracion de la guia es para conexion con tarjeta de red y configurada con dhcp.
usuario linux:377508, debian lenny/squeeze,archlinux
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Re: Guia de instalacion archlinux, con el cd base
Asi tengo esa parte:
eth0="dhcp"
eth0="eth0 192.168.0.2 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.0.255"
INTERFACES=(eth0)
gateway="default gw 192.168.0.1"
ROUTES=(gateway)
Comentarte que la puerta de enlace predeterminada de mi router la tengo como 192.168.1.1 por si hay que cambiar en este archivo eso.
EDITO: Acabo de cambiar la default gw 192.168.0.1 por 192.168.1.1 y ya sincroniza, voy a seguir con la instalacion con Gnome
eth0="dhcp"
eth0="eth0 192.168.0.2 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.0.255"
INTERFACES=(eth0)
gateway="default gw 192.168.0.1"
ROUTES=(gateway)
Comentarte que la puerta de enlace predeterminada de mi router la tengo como 192.168.1.1 por si hay que cambiar en este archivo eso.
EDITO: Acabo de cambiar la default gw 192.168.0.1 por 192.168.1.1 y ya sincroniza, voy a seguir con la instalacion con Gnome
Blog Salmorejo Geek | Twitter @yoyo308
- milux1
- Forista Ancestral
- Mensajes: 5366
- Registrado: Lun Abr 03, 2006 7:00 am
- Ubicación: San Roque- Cadiz- Andalucia
No habia caido en la posibiladad de tener que modificar el gateway, ademas me he dado cuenta que no queda muy claro la parte de eth0="dhcp" , ya que lo que hay que hacer es sustituir eth0 192.168.0.2 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.0.255" por "dhcp".
Asi que cuando me ponga a cooregirlo para enviarlo como articulo, intentare ser mas claro.
gracias por el aporte
Edito. al instalar gnome, instala lo basico, si no quieres estar buscando en pacman, instala tambien gnome-extra
Asi que cuando me ponga a cooregirlo para enviarlo como articulo, intentare ser mas claro.
gracias por el aporte
Edito. al instalar gnome, instala lo basico, si no quieres estar buscando en pacman, instala tambien gnome-extra
usuario linux:377508, debian lenny/squeeze,archlinux
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Re: Guia de instalacion archlinux, con el cd base
Pues a la hora de instalar paquetes lo hice tal y como lo pones en tu guia cambiando xfce4 por gnome
"pacman -S gdm gnome hwd xorg alsa-lib alsa-utils"
Acaba de instalarlo todo hace un momento y ahora estoy instalando gnome-extra total 80.3 MB
Gracias, ya iré comentando como transcurre todo, lo que veo un poco mas lioso es el paso siguiente lo de la configuracion de las X, espero no equivocarme. Saludos
"pacman -S gdm gnome hwd xorg alsa-lib alsa-utils"
Acaba de instalarlo todo hace un momento y ahora estoy instalando gnome-extra total 80.3 MB
Gracias, ya iré comentando como transcurre todo, lo que veo un poco mas lioso es el paso siguiente lo de la configuracion de las X, espero no equivocarme. Saludos
Blog Salmorejo Geek | Twitter @yoyo308
Re: Guia de instalacion archlinux, con el cd base
Bueno milux1, he encontrado otra cosa, en el apartado de configuracion de las X pones ejecutar hwd-x (la x en minuscula) no sale nada, hay que poner la X en mayuscula y cuando ejecuto hwd-X no me crea ningun archivo, me salen unas opciones
hwd<option>
-s Simple - General hardware information.
-e Expert - All detected devices and modules.
-ec Expertc - With color.
-id ID - Vendor and device IDs.
-y System - System information.
-x X sample - Generate X sample.
-xa X auto - Generate and install X.
-u Update - Download latest pci/pcmcia tables.
-h Howto - How to configure your hardwares.
---------------------------------------------------------
lshwd -? - Lshwd menu.
mkxcfg - X menu.
---------------------------------------------------------
Current PCI/USB/PCMCIA tables:
pci: snapshot Mon 2007-Jan-1
usb: snapshot Mon 2007-Jan-1
pcmcia: snapshots Tue 2005-Mar-25
Cual es la opcion que debo escojer?
Estoy siguiendo la guia en el mismo orden que la as publicado.
hwd<option>
-s Simple - General hardware information.
-e Expert - All detected devices and modules.
-ec Expertc - With color.
-id ID - Vendor and device IDs.
-y System - System information.
-x X sample - Generate X sample.
-xa X auto - Generate and install X.
-u Update - Download latest pci/pcmcia tables.
-h Howto - How to configure your hardwares.
---------------------------------------------------------
lshwd -? - Lshwd menu.
mkxcfg - X menu.
---------------------------------------------------------
Current PCI/USB/PCMCIA tables:
pci: snapshot Mon 2007-Jan-1
usb: snapshot Mon 2007-Jan-1
pcmcia: snapshots Tue 2005-Mar-25
Cual es la opcion que debo escojer?
Estoy siguiendo la guia en el mismo orden que la as publicado.
Blog Salmorejo Geek | Twitter @yoyo308
Muy buena la guía milux. La estuve leyendo un par de veces junto con la guía oficial y de verdad tengo muchas ganas de probar esta distro. No se por que pero me da la sensación de que la instalación es mas sencilla de lo que parece. A simple vista da terror...
Solo tengo que esperar a terminar de backupear mis archivos, asi puedo realizar una instalación limpia.
Saludos.
Solo tengo que esperar a terminar de backupear mis archivos, asi puedo realizar una instalación limpia.
Saludos.
[url=http://www.espaciolinux.com/postt775.html]Reglamento del foro[/url] | [url=http://eliduc.berlios.de/index.php/Eliduc]Proyecto de traducción de documentación[/url] | [url=http://melodica.wordpress.com/]Música y Software Libre[/url]
- milux1
- Forista Ancestral
- Mensajes: 5366
- Registrado: Lun Abr 03, 2006 7:00 am
- Ubicación: San Roque- Cadiz- Andalucia
Tu sensacion es correcta, no es tan dificil como parece.
Ademas arch es una de las distros que tiene los paquetes mas actualizados, por no decir que es la que tiene los paquetes mas nuevos en sus repositorios.
Ademas arch es una de las distros que tiene los paquetes mas actualizados, por no decir que es la que tiene los paquetes mas nuevos en sus repositorios.
usuario linux:377508, debian lenny/squeeze,archlinux
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
Google casi siempre tiene la respuesta, solo hay que hacer la pregunta adecuada
- alexander1
- Forista Mayor
- Mensajes: 691
- Registrado: Mar Dic 27, 2005 8:00 am
Re: [Espacio Linux ] Guia de instalacion archlinux con cd ba
Me parece que está muy bien explicada, tanto que me dieron ganas de probar esta distribución. saludos.
Debian GNU/Linux Etch
Usuario Linux: 439113.
Usuario Linux: 439113.
... y estos paquetes suelen funcionar perfectamente a la primera. Arch es la ostia!!!! Con perdón de la expresión.milux1 escribió:Tu sensacion es correcta, no es tan dificil como parece.
Ademas arch es una de las distros que tiene los paquetes mas actualizados, por no decir que es la que tiene los paquetes mas nuevos en sus repositorios.
¡qué ébuena explicación!, felicitaciones y gracias.
También me dieron ganas de probar, la guardaré para experimentar en mis vacaciones (cuando lleguen!!)
saludos y gracias!
También me dieron ganas de probar, la guardaré para experimentar en mis vacaciones (cuando lleguen!!)
saludos y gracias!
Última edición por Luli el Sab Abr 21, 2007 7:37 pm, editado 1 vez en total.
Re: [Espacio Linux ] Guia de instalacion archlinux con cd ba
Una guía muy clara y útil. Te comento estas cosillas que yo añadiría, a ver qué te parecen:
PD: Una cosa más: No todos los discos duros en Arch se nombran sd??, mis dispositivos IDE continúan siendo hd??. El cambio de nombre no es exclusivo de Arch sino que viene a partir del núcleo 2.6.19 y sólo con chipsets intel piix/ata_piix. Más información aquí. También te afecta ese cambio de nombre si activas el nuevo subsistema PATA/IDE, pero éste no viene activo por defecto ya que es aún experimental.
- Es conveniente hacer un "hwd -u" justo después de instalarlo para actualizar las tablas PCI/USB/PCMCIA.
- Hablar del repositorio [community] (Qué es y cómo se activa).
- Comentar la configuración de abs (al menos cómo dejar el sistema listo para hacer uso de él) pues es de las mejores características de Arch.
- Nombrar AUR (Sólo nombrarlo dado que es una guía de instalación).
PD: Una cosa más: No todos los discos duros en Arch se nombran sd??, mis dispositivos IDE continúan siendo hd??. El cambio de nombre no es exclusivo de Arch sino que viene a partir del núcleo 2.6.19 y sólo con chipsets intel piix/ata_piix. Más información aquí. También te afecta ese cambio de nombre si activas el nuevo subsistema PATA/IDE, pero éste no viene activo por defecto ya que es aún experimental.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
-
Guía de instalación de Nosonja, distribución basada en Arch Linux
por cuentos » Lun Mar 26, 2012 11:21 am » en Documentación - 10 Respuestas
- 6923 Vistas
-
Último mensaje por mcun
Lun Mar 26, 2012 6:55 pm
-
-
- 28 Respuestas
- 13180 Vistas
-
Último mensaje por cuentos
Dom May 12, 2013 8:29 am
-
- 0 Respuestas
- 57 Vistas
-
Último mensaje por crunch
Sab Oct 26, 2019 6:57 pm
-
- 0 Respuestas
- 563 Vistas
-
Último mensaje por frisme
Sab Dic 10, 2016 11:31 am
-
- 5 Respuestas
- 1360 Vistas
-
Último mensaje por danilo84
Dom May 16, 2010 11:55 pm