Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Fedora: Muy bonito y elegante pero un poco pesado.
Me quedo con Debian. Pero voy a comentar sobre otro que me encanta y que casi no se ha tocado...
Dyne Bolic
Ventajas:
- Muy ligero y sencillo de llevar a todos lados (live CD o mejor aún en USB si sabes como)
- Practicamente no hay limitación de Software (Lo he corrido con 128 de RAM)
- Excelente en cuanto a multimedia
- Me encanta su entorno gráfico
Desventajas
- Hay que tener conocimiento previo sobre el uso de Linux
- Un poco limitativo en cuanto a software
- Muy poca (O practicamente nada) de documentación
- Me ha sido imposible conectar una PC con DyneBolic a internet vía inalambrica
Me quedo con Debian. Pero voy a comentar sobre otro que me encanta y que casi no se ha tocado...
Dyne Bolic
Ventajas:
- Muy ligero y sencillo de llevar a todos lados (live CD o mejor aún en USB si sabes como)
- Practicamente no hay limitación de Software (Lo he corrido con 128 de RAM)
- Excelente en cuanto a multimedia
- Me encanta su entorno gráfico
Desventajas
- Hay que tener conocimiento previo sobre el uso de Linux
- Un poco limitativo en cuanto a software
- Muy poca (O practicamente nada) de documentación
- Me ha sido imposible conectar una PC con DyneBolic a internet vía inalambrica
- DJ_DEXTER
- Forista Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: Sab Dic 13, 2008 8:00 am
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Uso a Gentoo: configurabilidad extrema y tuneo lo mismo 
Ventajas:
-No se necesita nunca reinstalar, se cambia de profile, al mas actual, se actualiza algunas cosas si es necesario, pero sin reinstall de 0, mientras el pc funcione siempre gentoo estara funcionando
-Una de las cosas que mejor que tiene gentoo son las USE flags, ya que permite que los programas se configuren e instalen sin cosas de mas, o con ciertas funciones que se quieren, eso radica en que se instalara con las funciones o deps necesarias, no tendra dependencias o aplicaciones de mas asi se evita que se instale "dependencias basura"
-Es completamente libre y gratis :p
-Tiene la documentacion mas completa llamada Handbook o manual de mano, una gran comunidad, ayuda en foros, etc
-No se necesitan las "Recetas de Brujas", que funcionan de lo mejor en otras distros, si algo no funciona
Desventajas:
-Hay que tener ciertos conocimientos de Linux para poder manejarla
-Se necesita una coneccion de banda ancha para bajar las fuentes, sin perdidas de tiempo
-Paciencia y tiempo para que emerga las aplicaciones en el Gentoo, no todas tardan tanto, la primera instalacion tarda mucho en ello, es largo y trabajoso, pero vale la pena, muchos se quedan con la idea que siempre pasara lo mismo, de pedir tantas deps el Portage, eso es cuando se instala a la metadistro, despues seran menos y pocas veces pedira tantas
-Las herramientas "a prueba de tontos" escasean, asi que hay que saber usar bien la consola, aunque ahi es donde se aprende mas
-La curva de aprendizaje en la metadistro es larga y empinada, claro que con ello se aprende mucho del sistema y de como funciona, asi que si uno esta dispuesto a ello, vale la pena
Saludos!!!

Ventajas:
-No se necesita nunca reinstalar, se cambia de profile, al mas actual, se actualiza algunas cosas si es necesario, pero sin reinstall de 0, mientras el pc funcione siempre gentoo estara funcionando
-Una de las cosas que mejor que tiene gentoo son las USE flags, ya que permite que los programas se configuren e instalen sin cosas de mas, o con ciertas funciones que se quieren, eso radica en que se instalara con las funciones o deps necesarias, no tendra dependencias o aplicaciones de mas asi se evita que se instale "dependencias basura"
-Es completamente libre y gratis :p
-Tiene la documentacion mas completa llamada Handbook o manual de mano, una gran comunidad, ayuda en foros, etc
-No se necesitan las "Recetas de Brujas", que funcionan de lo mejor en otras distros, si algo no funciona
Desventajas:
-Hay que tener ciertos conocimientos de Linux para poder manejarla
-Se necesita una coneccion de banda ancha para bajar las fuentes, sin perdidas de tiempo
-Paciencia y tiempo para que emerga las aplicaciones en el Gentoo, no todas tardan tanto, la primera instalacion tarda mucho en ello, es largo y trabajoso, pero vale la pena, muchos se quedan con la idea que siempre pasara lo mismo, de pedir tantas deps el Portage, eso es cuando se instala a la metadistro, despues seran menos y pocas veces pedira tantas
-Las herramientas "a prueba de tontos" escasean, asi que hay que saber usar bien la consola, aunque ahi es donde se aprende mas
-La curva de aprendizaje en la metadistro es larga y empinada, claro que con ello se aprende mucho del sistema y de como funciona, asi que si uno esta dispuesto a ello, vale la pena
Saludos!!!
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Pues yo creo que voy a cometer sacrilegio y habrá alguien que quiera colgarme de lo huevos.
Yo creo que cualquier distro linux va a pedales con respecto a mac o windows, sobre todo con los exploradores, (sea el que sea , opera crome, firefox).
Para pc´s antiguos una istalación basica va bien pero tendras una herramienta básica.
Ahora las distros han mejorado mucho de un tiempo a esta parte, por eso recomiendo LINUXMINT con gnome sea la versión que sea, pero tambien es obvio para que lo utilices, por ejemplo un gammer dudo mucho que use otro S.O. que no sea windows.
Pero por ejemplo una amiga es maestra, no usa mucho el portatil y tenia windows vista, cuando se iva al colegio su windows vista se convertía en CCE (centro de control de enfermedades) tenia todos los virus y troyanos del mundo. Le instale Linuxmint 7 porque como sistema administrativo va de perlas tiene su paquete ofimatico su herramientas para internet y se instala en 20 min las contras, para lo que lo usa ella ninguna.
Yo cada dos por tres ando entre linux y zombis, cualquier distro zombi que salga la instalo en un pentiun 4 3g de ram y 500 m de video nvidia 8800ts y he probado sabayon, mandriva, mandrake, red-hat, ubuntu, debian, suse, xandros, konppix y asi asta la saciedad, y los pros y contras van de la mano para todas ellas los pros facil instalcion y paquteria de software necesario para trabajar los contras se ralentiza todo demasiado
Por eso recomiendo linuxmint porque no se ralentiza tanto al abrir el explorador, pero siquieres ver varios videos en youtube en el mismo explorador en diferentes pestañas Olvidate ahi gana windows.
Si lo que quieres es una herramienta básica te recomiedo linuxmint o PC-BSD me ha gustado mucho trabaja bastante bien apenas se ralentiza etc pero el inconbeniente te lass ves y te ls deseas para instalar cualquier cosa, un abarazo
Yo creo que cualquier distro linux va a pedales con respecto a mac o windows, sobre todo con los exploradores, (sea el que sea , opera crome, firefox).
Para pc´s antiguos una istalación basica va bien pero tendras una herramienta básica.
Ahora las distros han mejorado mucho de un tiempo a esta parte, por eso recomiendo LINUXMINT con gnome sea la versión que sea, pero tambien es obvio para que lo utilices, por ejemplo un gammer dudo mucho que use otro S.O. que no sea windows.
Pero por ejemplo una amiga es maestra, no usa mucho el portatil y tenia windows vista, cuando se iva al colegio su windows vista se convertía en CCE (centro de control de enfermedades) tenia todos los virus y troyanos del mundo. Le instale Linuxmint 7 porque como sistema administrativo va de perlas tiene su paquete ofimatico su herramientas para internet y se instala en 20 min las contras, para lo que lo usa ella ninguna.
Yo cada dos por tres ando entre linux y zombis, cualquier distro zombi que salga la instalo en un pentiun 4 3g de ram y 500 m de video nvidia 8800ts y he probado sabayon, mandriva, mandrake, red-hat, ubuntu, debian, suse, xandros, konppix y asi asta la saciedad, y los pros y contras van de la mano para todas ellas los pros facil instalcion y paquteria de software necesario para trabajar los contras se ralentiza todo demasiado
Por eso recomiendo linuxmint porque no se ralentiza tanto al abrir el explorador, pero siquieres ver varios videos en youtube en el mismo explorador en diferentes pestañas Olvidate ahi gana windows.
Si lo que quieres es una herramienta básica te recomiedo linuxmint o PC-BSD me ha gustado mucho trabaja bastante bien apenas se ralentiza etc pero el inconbeniente te lass ves y te ls deseas para instalar cualquier cosa, un abarazo
- Deckon
- Moderador
- Mensajes: 3273
- Registrado: Dom Abr 01, 2007 8:00 am
- Ubicación: México, Estado de México
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Algo OFFTOPIC pero.....earr escribió: Pues yo creo que voy a cometer sacrilegio y habrá alguien que quiera colgarme de lo huevos.
Yo creo que cualquier distro linux va a pedales con respecto a mac o windows, sobre todo con los exploradores, (sea el que sea , opera crome, firefox).
Por eso recomiendo linuxmint porque no se ralentiza tanto al abrir el explorador, pero siquieres ver varios videos en youtube en el mismo explorador en diferentes pestañas Olvidate ahi gana windows.
Y te das cuenta que eso ni es culpa del navegador ni de linux si no de flash??
Reglamento del Foro | Temas mas Preguntados | WikiEL | GitHub
Linux User #:406092
Manjaro | Asus P8z77-v | i5-2310 | Nvidia GeForce Gt 610 | Hp Ultrabook Folio 13
Linux User #:406092
Manjaro | Asus P8z77-v | i5-2310 | Nvidia GeForce Gt 610 | Hp Ultrabook Folio 13
- niky45
- Forista Ancestral
- Mensajes: 9186
- Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:00 am
- Ubicación: tras la pantalla (...)
- Contactar:
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
dejando de lado que en XP fierfox ha llegado a tardar mas de 5 minutos en abrirse...Por eso recomiendo linuxmint porque no se ralentiza tanto al abrir el explorador, pero siquieres ver varios videos en youtube en el mismo explorador en diferentes pestañas Olvidate ahi gana windows.
y que he llegado a tener mas de 20 tabs abiertas en mi debian, (con firefox), y como si tuviera una... (y con chrome lo mismo) en mi eeepc con 512 Mb de ram y un celeron @ 900 Mhz, en kde.
, cuando en win, en cuanto abro cuatro, me creo que se ha colgado la maquina.... (y obviamente es mejor hardware)
vale, las experiencias de todos no son las mismas. por eso mismo, que te pase a ti no quiere decir que le pase a todo el mundo, asi que no digas "que pasa esto", solo "que TE pasa esto".
__________________________________________________________________________________________________
volviendo al tema original.... creo que ya he dicho esto veinte veces pero me aburro, y ya que estoy escribiendo, lo repito:
-- no hay una distro mejor. todo depende del usuario. asi, podermos separarlas segun los targets
- usuario windowsero
- usuario windowsero "normal": ubuntu, mint....
- usuario ubuntero que quiere mas: debian
- usuario con muchas ganas de aprender y cierta experiencia: distros avanzadas (debian, arch, slack, gentoo...)
- usuario "normal": hm. cualquier distro sencilla (ubuntu, mandriva, suse, fedora, mint, debian...)
________________________________
y mi distro favorita: (en serio no lo habia dicho ya en este topic??

- flexibilidad absoulta. esto es como lo de toy story: hasta el infinito, y mas alla. lo mismo puedes manejarla como una ubuntu, que como una arch, que como una slack, que como una gentoo. que como te de la gana. por esto, es una distro excelente para usuarios con poca experiencia, ya que no hay gran diferencia (de manejo) con ubuntu, pero tambien para los mas expertos, puesto que es relamente facil convertir una debian en una arch, o incluso en una gento (alguien dijo apt-build??).
- estabilidad: seamos sinceros. debian es la distro mas testeada que hay, y su politica de lanzamientos de "liberaremos cuando este listo" asegura esto. debian stable es realmente a prueba de bomba.
- opciones: y para quien quiera software recien salido del horno, estan las ramas no estables, que pese al nombre, son casi tan estables como la stable, pero con software reciente.
- usabilidad: debian tiene los mismos asistentes que ubuntu, salvo quiza un par de instaladores de paquetes. no obstante, ya hay como 20 instaladores de paquetes. no creo que 2 marquen una gran diferencia.
- cantidad de software: aqui si que debian es la reina. mas de 35000 paquetes (segun aptitude) entre todas sus ramas. como dicen, si algo no esta en debian, esque no existe. y lo cierto es que salvo cosas MUY puntuales (alguien dijo juegos en ascii / ncurses??) hasta ahora no he buscado nada que no estuviera ahi
- la mejor interfaz de manejo de paquetes. no son ya los paquetes deb, sino el genial aptitude. si usas debian, o cualquiera de sus derivadas, y no lo usas, te estas perdiendo una de la smejores herramientas. Uso realmente sencillo, gestion de dependencias impecable, y... gran velocidad. que mas se puede pedir??
- sabores: mientras que ubuntu siempre vendra con gnome (y kubuntu siempre estara un poco dejada de lado por canonical), y cada distro suele traer un escritorio por default, con le que se integra mucho mejor que con el resto, debian ofrece nada menos que cuatro opciones "desde la instalacion" (kde, gnome, xfce, y lxde), y muchisimas mas desde repos. sin contar, conque de las distros "sencillas" es la unica en la que es facil instalar el entorno que quieras (aka, a ver como me instalas tu una ubuntu con openbox, por poner un ejemplo).
- rendimiento: datos reales: en las mismas condiciones, debian es una de las distros mas rapidas. (y me lo ha dicho ya mucha gente). incluso en harwdare poco potente (lease mi eeepc), puedes usar un entorno "normal" como lo es kde, sin que pienses que la maquina tiene un hardware del que se veia hace ~10 anios. y ya si la optimizas un poco, puede llegar a ir bastante mas rapida que otras distros con un hardware mucho mas potente.
- libertad: hay muchas distros y cada cual tiene su filosofia. la de debian, con su contrato social, es el que sea una distro 100% libre. sin embargo, no por ello dificulta o impide el acceso a software propietario, con lo que si necesitas algo (rar, drivers...) es sencillo instalarlo desde repos.
y alguna cosa mas que seguro que me dejo.
#446716
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
- doc
- Forista Ancestral
- Mensajes: 3557
- Registrado: Mié Ago 11, 2010 10:32 am
- Ubicación: Oviedo-es_ES
- Contactar:
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
¿como valor añadido, que los foros están llenos de gente que maneja Debian y si te atascas siempre encuentras quien te pueda ayudar...?niky45 escribió: ...
y alguna cosa mas que seguro que me dejo.


Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Bueno aki se recomienda que distro elegir, y yo doy mi opinión en cuanto a que distro elegir yo expongo los problemas que me pasan a mi y al resto de usuarios linux, lo siento, linux no es perfecto, podrá ser mejor en ciertos aspectos y peor en otros y yo solo expongo que para una necesidad una solución, decir todo lo bueno que es linux es engañar al personal... asta hace dos dias (es una frase hecha) los escritorios para linux eran de juguete su aspecto era infantil tirando a ridiculo, con la llegada de beryl y otros complementos eso se medio solventó por ahi arriba describen una situacion positiva con eeepc de 900mhz con una máquina asi cualkier distro es buena pero no hace milagros ni evita que se cuelgue etc, etc, y conozco gente del mundillo, en madrid, programadores, telecos, etc que reconocen que linux se cuelga como se cuelga win o mac que puede ser problema del pc pues entonces la pregunta no es que distro escoger sino que pc comprar, yo entiendo que uno tiene su pc y trata de optimizarlo al máximo con S.O. opertivo incluido, yo no entiendo de tags de r.p.m de codecs o repositorios o que es un yast, Yo lo que se, esque linux sin internet es como un coche sin ruedas (por muy formula 1 que le quieran algunos poner) y winodos es más versatil en ese sentido, con windos sabes que cualquier cosa que descargues está infectada y que tu antivirus está obsoleto el mismo dia que lo compraste,pero lo asumes por esa versatilidad que da, si quieres echarte una partidita en tu juego favorito con las opciones y configuraciones que desees sólo puedes hacerlo en windows en linux despues de mucho googlear podras a lomejo jugar pero no ya con la configuracion o las opciones que quieras caso del QUAKE enemy terrytory y eso no es un problema de maquina o del juego es una carencia entre motones de ellas que tiene linux.
Linux es más seguro con mayores aplicaciones free que pueden dar la misma productividad que windows pues pondria linux a empresas y administraciones públicas para ahorrarme licencias y antivirus pero pretender que por ese hecho va ser mejor, es engañar, amsn no lanza video conferencia con messenger amule no tiene tantos servidores si ves un viedo en megaupload y mueves la ventana del explorardor el video se pixela se ralentiza se para y eso no ocurre en win no es lo mismo gimp que photoshop y asi un largo y xtendido etc. hasta que linux de las misma prestaciones y versatilidad que win o mac pasará mucho pero que mucho tiempo y ni mac ni win van a esperar a que linux se ponga a la misma altura van a tratar de sacarle toda la ventaja que les sea posible por lo menos en lo que a ordenadores se refiere.
Linux es más seguro con mayores aplicaciones free que pueden dar la misma productividad que windows pues pondria linux a empresas y administraciones públicas para ahorrarme licencias y antivirus pero pretender que por ese hecho va ser mejor, es engañar, amsn no lanza video conferencia con messenger amule no tiene tantos servidores si ves un viedo en megaupload y mueves la ventana del explorardor el video se pixela se ralentiza se para y eso no ocurre en win no es lo mismo gimp que photoshop y asi un largo y xtendido etc. hasta que linux de las misma prestaciones y versatilidad que win o mac pasará mucho pero que mucho tiempo y ni mac ni win van a esperar a que linux se ponga a la misma altura van a tratar de sacarle toda la ventaja que les sea posible por lo menos en lo que a ordenadores se refiere.
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
OFFTOPIC
Bueno, si usas el PC para jugar o solo como medio de entretenimiento supongo que Win estara bien. Aunque la verdad que los problemas de video que declaras nunca me han pasado y si que veo videos (tanto que cuando voy al cine temo que en cualquier momento me diga que ya he visto 72 minutos hoy).
Bueno, si usas el PC para jugar o solo como medio de entretenimiento supongo que Win estara bien. Aunque la verdad que los problemas de video que declaras nunca me han pasado y si que veo videos (tanto que cuando voy al cine temo que en cualquier momento me diga que ya he visto 72 minutos hoy).
- Deckon
- Moderador
- Mensajes: 3273
- Registrado: Dom Abr 01, 2007 8:00 am
- Ubicación: México, Estado de México
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
A todos les boy a pedir que a pesar de que vario ya le tenemos varias respuestas a earr, les pido que no lo hagan para no desvirtuar el tema o llenarlo de offtopics. saludos
Reglamento del Foro | Temas mas Preguntados | WikiEL | GitHub
Linux User #:406092
Manjaro | Asus P8z77-v | i5-2310 | Nvidia GeForce Gt 610 | Hp Ultrabook Folio 13
Linux User #:406092
Manjaro | Asus P8z77-v | i5-2310 | Nvidia GeForce Gt 610 | Hp Ultrabook Folio 13
- niky45
- Forista Ancestral
- Mensajes: 9186
- Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:00 am
- Ubicación: tras la pantalla (...)
- Contactar:
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
@ earr
a) en beneficio de la legibilidad, te voy a pedir que al menos para la proxima uses el enter alguna que otra vez. casi me da algo cuando he visto el post.
b) vamos con algunos quotes:
EING?? que tu hayas tenido X problemas, me parece logico. Que haya mas usuarios que hayan tenido esos mismos problemas, es lo mas normal del mundo (no hay nada nuevo bajo el sol). que digas que le pasan "al resto de usuarios" me parece generalizar demasiado... ya que no solo cada distro es un mundo, sino que encima cada pc es un mundo y cada usuario otro.
incluso (experiencia personal) hay veces que instalas y te surgen unos problema,s y otras veces, con la misma distro y el mismo hardware, no. cosas de la vida. solo no olvides que generalizar es tremendamente arriesgado... Y que yo siempre te voy a poder decir que los "problemas" que yo tengo no los tienes tu (apuesto lo que quieras.)
spam publicidad de debian. ahora..... nos er perfecto no implica ser malo. o si?? y no ser perfecto, no implica que no sea mejor que otros, o si??
me explico. aqui muchos somos fanboys (yo la primera), y probablemente exageremos un poco las cosas buenas. (mi post anterior sobre debian es un clarisimo ejemplo
). pero es tu sentido critico el que te debe decir que es una exageracion, y no yo o tu propioa experiencia.
por no decir. conseguir un escritorio espectacular en linux es facil de forma nativa (sin instalar extras), al menos en kde (en gnome tambien, peor iual un poco mas lioso). en seven para instalar temas extras necesitas parchear el SO (arriesgandote a infectarte de malware), y para casi cualquier cosa, vas a necesitar apps de terceros.
de hecho... datos reales: cafe/analisis-linux-win-rendimiento-t31 ... omparativa
lo interesante empieza aqui: post148483.html#p148483
hardware: 2 Gb de ram, amd atlon 64 X2 @ 2.0 Ghz /core, grafica (creo recordar) ati x1600 pro.
haz eso en win y me cuentas lo que pasa. y con mejor hardware.
por otra parte: que sean programadores o lo que quieras, no implica que sean expertos en linux.
vale. tienes el tema juegos (hay juegos propietarios para linux que se pueden instalar sin internet), y... muy poco mas.
es no depender de lo que diga el distribuidor (aka, tener que jugar con conexion permanente porque si no se te cierra el juego - alguien dijo asassins creed 2??), es poder cambiar configuraciones sin tener que buscar cuatro horas para ver como se toca el registro (y reza porque no toques algo que no debes o te has cargado win), es poder conocer tu sistema mejor de lo que creias posible.
es que el sistema sea tuyo y de nadie mas. Y... eso solo te lo ofrece una plataforma abierta. una caja cerrada, puede funcionar bien, peor jamas sabras lo que tiene dentro.
PERO. un pc no es una videoconsola. un pc es mucho mas. tener ese handicap, no implica que sea inutil...
b) que el msn no se estaba quedando ya obsoleto??
c) seria mas facil si microsoft no se empeniara en hacer que algo cerrado sea un estandar
d) estan trabajando en ello, se dice que para la proxima version lo habra.
b) esa es tu experiencia. he llegado a tener mas de 10 tabs abiertas con juegos flash. "igual tardaba un poco en cargar" (mi conexion es penosa), pero iba bien. en win, en cuanto abro tres, explota. asi que deja de generalizar en base a tu experiencia personal.
sin contar, conque photoshop corre perfectamente con wine. (dicen)
b) como leches explicas, que en las supercomputadoras, y en la mayoria de servidores, se use mas linux que win??
c) haz esto con win y despues me dices quien tiene mas versatilidad:
screenshots/kernel-reactor-failed-debia ... %20reactor
sistema/cuanta-ram-cabe-entorno-compara ... %20memoria
http://historiasdeunalinuxera.blogspot. ... ota-o.html
http://man-linux.comli.com/?p=38

offtopic: lo siento, deckon, esta ya la habia escrito.
a) en beneficio de la legibilidad, te voy a pedir que al menos para la proxima uses el enter alguna que otra vez. casi me da algo cuando he visto el post.
b) vamos con algunos quotes:
estupendo. de eso se trata.Bueno aki se recomienda que distro elegir, y yo doy mi opinión en cuanto a que distro elegir
,yo expongo los problemas que me pasan a mi y al resto de usuarios linux
EING?? que tu hayas tenido X problemas, me parece logico. Que haya mas usuarios que hayan tenido esos mismos problemas, es lo mas normal del mundo (no hay nada nuevo bajo el sol). que digas que le pasan "al resto de usuarios" me parece generalizar demasiado... ya que no solo cada distro es un mundo, sino que encima cada pc es un mundo y cada usuario otro.
incluso (experiencia personal) hay veces que instalas y te surgen unos problema,s y otras veces, con la misma distro y el mismo hardware, no. cosas de la vida. solo no olvides que generalizar es tremendamente arriesgado... Y que yo siempre te voy a poder decir que los "problemas" que yo tengo no los tienes tu (apuesto lo que quieras.)
nadie ha dicho jamas que lo sea. Ni siquiera yo haciendolo siento, linux no es perfecto
no. decir las cosas buenas jamas implicara que no tenga cosas malas. Y si eres de los que te crees todo lo que se dice... que tengas suerte.decir todo lo bueno que es linux es engañar al personal
me explico. aqui muchos somos fanboys (yo la primera), y probablemente exageremos un poco las cosas buenas. (mi post anterior sobre debian es un clarisimo ejemplo

la "revolucion visual" en win vino con Xp alrededor de 2003 (no me hagas buscar la fecha, me da igual un anio mas que menos). y tuvo que llegar vista, en 2008?? para "acercarse" muy de lejos a lo que hacia mas de dos anios (compiz anda por ahi desde 2006 o antes) estaba en linux. de mac no hablo, supongo que fue el que inicio la revolucin visual. pero si comparas a linux con win en interfaz, te aseguro que pierde win... al menos cronologicamente.asta hace dos dias los escritorios para linux eran de juguete su aspecto era infantil tirando a ridiculo, con la llegada de beryl y otros complementos eso se medio solventó
por no decir. conseguir un escritorio espectacular en linux es facil de forma nativa (sin instalar extras), al menos en kde (en gnome tambien, peor iual un poco mas lioso). en seven para instalar temas extras necesitas parchear el SO (arriesgandote a infectarte de malware), y para casi cualquier cosa, vas a necesitar apps de terceros.
me encantaria dejartelo. que vieras como le da mil vueltas en fluidez a cualqueir maquina con win por mucho dual core que sea. y si. linux en eso hace milagros. estamos hablando de software actual, no de hace mas de 8 anios (Xp). y que sin embargo se comporta a la perfeccion, hasta el punto que si no fuera por la pantalla de 7 pulgadas, olvidaria que es un eeepc y que no tiene mas que 900 Mhz. Y te aseguro, que cuelgues de verdad, en mi maquina, hace MUUUCHO que no veo ninguno. cuando con win.. quiza cuellgues "reales" no, pero veces que tarda cinco minutos en responder... dia si dia tambien, y en hardware mucho mas potente (tengo un amd64 X2 @ 2.2 Ghz por core con seven. ). Y sin sobrecargarlo tanto como a linux.por ahi arriba describen una situacion positiva con eeepc de 900mhz con una máquina asi cualkier distro es buena pero no hace milagros ni evita que se cuelgue etc, etc,
de hecho... datos reales: cafe/analisis-linux-win-rendimiento-t31 ... omparativa
lo interesante empieza aqui: post148483.html#p148483
hardware: 2 Gb de ram, amd atlon 64 X2 @ 2.0 Ghz /core, grafica (creo recordar) ati x1600 pro.
haz eso en win y me cuentas lo que pasa. y con mejor hardware.
si, linux alguna vez se cuelga. y mac (probablemente) tambien, pero por cada vez que se cuelga linux, win se ha colgado 20. al menos, mi win.y conozco gente del mundillo, en madrid, programadores, telecos, etc que reconocen que linux se cuelga como se cuelga win o mac
por otra parte: que sean programadores o lo que quieras, no implica que sean expertos en linux.
permiteme una pregunta. que se puede hacer en win sin internet?? o mejor aun. que se puede hacer en win que no se pueda hacer en linux??Yo lo que se, esque linux sin internet es como un coche sin ruedas (por muy formula 1 que le quieran algunos poner)
vale. tienes el tema juegos (hay juegos propietarios para linux que se pueden instalar sin internet), y... muy poco mas.
versatilidad es decir que yo quiero que en el arranque se ejecute esto y no lo otro y lo pueda hacer. versatilidad es decir que no te gusta openoffice y prefieres koffice y lo puedes cambiar. o que prefieres gnome que kde, o algo raro que no usa casi nadie.pero lo asumes por esa versatilidad que da
es no depender de lo que diga el distribuidor (aka, tener que jugar con conexion permanente porque si no se te cierra el juego - alguien dijo asassins creed 2??), es poder cambiar configuraciones sin tener que buscar cuatro horas para ver como se toca el registro (y reza porque no toques algo que no debes o te has cargado win), es poder conocer tu sistema mejor de lo que creias posible.
es que el sistema sea tuyo y de nadie mas. Y... eso solo te lo ofrece una plataforma abierta. una caja cerrada, puede funcionar bien, peor jamas sabras lo que tiene dentro.
ese es el unico punto que te concedo. el soprote de las grandes desarrolladoras de software (en especial juegos) para linux, es penoso.si quieres echarte una partidita en tu juego favorito con las opciones y configuraciones que desees sólo puedes hacerlo en windows en linux
PERO. un pc no es una videoconsola. un pc es mucho mas. tener ese handicap, no implica que sea inutil...
hasta ahora yo solo le he encontrado la de los juegos....es una carencia entre motones de ellas que tiene linux.

a) hay mas plataformas de mensajeriaamsn no lanza video conferencia con messenger
b) que el msn no se estaba quedando ya obsoleto??
c) seria mas facil si microsoft no se empeniara en hacer que algo cerrado sea un estandar
d) estan trabajando en ello, se dice que para la proxima version lo habra.
LO QUE??? para tu informacion, los servidores son exactamente los mismos. es como si me dices que el scarangel (otro fork para win) tiene menos servidores. pues no. es un fork, y lo que difiere es el codigo. los servidores son otra cosa. hay una lista que te bajas, y te la bajas del mismo sitio para cualquier cliente de la red ed2k. esto incluye, por ejemplo, al viejo edonkey, lphant, etc. que ni siquiera tienen nada que ver con emule, pero soportan ed2k,. pues bien, la lista de servers es la misma para todos ellos.amule no tiene tantos servidores
a) el flash player en linux va peor que le de winodws. echale la culpa a quien la tiene: a adobe.si ves un viedo en megaupload y mueves la ventana del explorardor el video se pixela se ralentiza se para
b) esa es tu experiencia. he llegado a tener mas de 10 tabs abiertas con juegos flash. "igual tardaba un poco en cargar" (mi conexion es penosa), pero iba bien. en win, en cuanto abro tres, explota. asi que deja de generalizar en base a tu experiencia personal.
a dios gracias. que seas un experto en phtoshop, no significa que no haya gente que prefiera gimp...no es lo mismo gimp que photoshop
sin contar, conque photoshop corre perfectamente con wine. (dicen)
a) win te parece mas facil porque llevas usnadolo toda la vida, hay estudios que demuestran, que a alguien que coge por primea vez un pc, le resulta mucho mas facil interactuar con linux que con winhasta que linux de las misma prestaciones y versatilidad que win o mac pasará mucho pero que mucho tiempo
b) como leches explicas, que en las supercomputadoras, y en la mayoria de servidores, se use mas linux que win??
c) haz esto con win y despues me dices quien tiene mas versatilidad:
screenshots/kernel-reactor-failed-debia ... %20reactor
sistema/cuanta-ram-cabe-entorno-compara ... %20memoria
http://historiasdeunalinuxera.blogspot. ... ota-o.html
http://man-linux.comli.com/?p=38

offtopic: lo siento, deckon, esta ya la habia escrito.
#446716
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Vale, vale niky45 , si yo no quiero herir los preceptos dogmáticos de linux.
Lo que digo es que: extrayendo todo lo que dices, para un usuario medio linux es más complicado si lo quiere configurar a su gusto porque debe conocer su maquina.
Hay millones de usuarios win que no tienen esa preocupación. Viene cerrado de acuerdo, no es configurable de acuerdo, da problemas si pero en cualquier lugar le dan soporte, que ese soporte sea gratuito o no es otro cantar.
Si se anima a que conozcan linux por ende que conozcan win también, que super computadoras y servidores utilicen linux, bsd, unix en vez de win sera porque les sale más rentable, en cambio departamento de delitos informaticos de la guardia civil utiliza windows porque les es más útil.
Los servidores de amule y emule son los mismos, de acuerdo, pero cuando actualizas en uno salen más que en amule.
Que hay más alternativas a messenger por supuesto, pero no voy a ser yo el que obligue a los que tengan msn que cambien de plataforma, en cuanto a las tags se puede buscar info de como tener mas de 10 tags abiertas en win, lo mismo que buscas info para configurar linux, la prueba esta que si linux fuera más facil de usar que win estos foros no existirian.
En fin, mi conclusion para algo sencillo que benga del paquete y que no tengas que comerte el coco de como hacer para que tu máquina funcione bien linuxmint o pc-bsd, que quieres experimentar y seguir viendo como va esto del linux linuxmint y apartir de haí cualquier distro incluso pc-bsd.
Que quieres tener una opinión objetiva y en consecuencia compartirla sobre linux o win o mac o lo que sea, leer estos links si se me permite:
http://www.ubuntizandoelplaneta.com/201 ... linux.html
ó este otro
http://noesbuenosersincero.blogspot.com ... s-del.html
Y no es por hacer publicidad de estos blogs, pero por desgracia me he encontrado con mucha gente tanto a nivel personal como en foros en los que tristemente les ha ocurrido algo parecido incluido yo en esta web, pero para fortuna mía donde más apoyo, comprensión y ayuda infinita y desinteresada también la he tenidodo aquí.
Y dichoi esto me abstengo de hacer cualquier otro comentario para no desvirtuar la mecanica del titulo del foro, si alguien quiere seguir discutiendo pros y contras que me indique el lugar y la hora
Lo que digo es que: extrayendo todo lo que dices, para un usuario medio linux es más complicado si lo quiere configurar a su gusto porque debe conocer su maquina.
Hay millones de usuarios win que no tienen esa preocupación. Viene cerrado de acuerdo, no es configurable de acuerdo, da problemas si pero en cualquier lugar le dan soporte, que ese soporte sea gratuito o no es otro cantar.
Si se anima a que conozcan linux por ende que conozcan win también, que super computadoras y servidores utilicen linux, bsd, unix en vez de win sera porque les sale más rentable, en cambio departamento de delitos informaticos de la guardia civil utiliza windows porque les es más útil.
Los servidores de amule y emule son los mismos, de acuerdo, pero cuando actualizas en uno salen más que en amule.
Que hay más alternativas a messenger por supuesto, pero no voy a ser yo el que obligue a los que tengan msn que cambien de plataforma, en cuanto a las tags se puede buscar info de como tener mas de 10 tags abiertas en win, lo mismo que buscas info para configurar linux, la prueba esta que si linux fuera más facil de usar que win estos foros no existirian.
En fin, mi conclusion para algo sencillo que benga del paquete y que no tengas que comerte el coco de como hacer para que tu máquina funcione bien linuxmint o pc-bsd, que quieres experimentar y seguir viendo como va esto del linux linuxmint y apartir de haí cualquier distro incluso pc-bsd.
Que quieres tener una opinión objetiva y en consecuencia compartirla sobre linux o win o mac o lo que sea, leer estos links si se me permite:
http://www.ubuntizandoelplaneta.com/201 ... linux.html
ó este otro
http://noesbuenosersincero.blogspot.com ... s-del.html
Y no es por hacer publicidad de estos blogs, pero por desgracia me he encontrado con mucha gente tanto a nivel personal como en foros en los que tristemente les ha ocurrido algo parecido incluido yo en esta web, pero para fortuna mía donde más apoyo, comprensión y ayuda infinita y desinteresada también la he tenidodo aquí.
Y dichoi esto me abstengo de hacer cualquier otro comentario para no desvirtuar la mecanica del titulo del foro, si alguien quiere seguir discutiendo pros y contras que me indique el lugar y la hora

Última edición por earr el Jue Feb 03, 2011 5:12 pm, editado 1 vez en total.
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
earr:
1) Primero, deberías entender cuando te piden que dejes de desvirtuar el hilo.
Estás desvirtuando. No te molestes en responder que "sólo" estás planteando tus problemas. El hilo no trata sobre tus problemas. Estás desvirtuando.
2) El grado de ignorancia que manifiestas linda con lo ridículo. Estamos acostumbrados a que de vez en cuando llegue algún iluminado que, inevitablemente, en sus mensajes derrapa hasta volcar.
Insisto: trata de entender el grado de ignorancia contenido en esa cita.
3)
Y no, no estás hiriendo "los principios dogmáticos" de nadie. Estás molestando. Eres un estorbo en un hilo que trata sobre otro tema. Sobre algo no relacionado con tu ombligo. ¿Entiendes que no tiene que ver con dogmas? Tiene que ver con que no todos los temas tienen que ver contigo, mal que te pese. Tiene que ver con que no puedes convertir un hilo sobre elección de distros, en el diván para que te psicoanalicemos.
4) Deja de desvirtuar.
5) Agarrá un libro, que no muerde. Yo lo que le veo mal a Windows es que tiene pocas comas y carece de puntos y aparte.
1) Primero, deberías entender cuando te piden que dejes de desvirtuar el hilo.
Estás desvirtuando. No te molestes en responder que "sólo" estás planteando tus problemas. El hilo no trata sobre tus problemas. Estás desvirtuando.
2) El grado de ignorancia que manifiestas linda con lo ridículo. Estamos acostumbrados a que de vez en cuando llegue algún iluminado que, inevitablemente, en sus mensajes derrapa hasta volcar.
Esa cita muestra el grado de ignorancia desde el cual hablas. Si no llegas a entenderlo, te aconsejo abrir una nueva discusión cuando finalmente entiendas la barrabasada que has escrito. Una persona que habla desde ese lugar, invalida cualquier comentario valorativo que pueda hacer sobre cualquier tema relacionado a la informática. A lo sumo, cuando tenga dudas sobre algún juego, tal vez te pregunte algo.amule no tiene tantos servidores
Insisto: trata de entender el grado de ignorancia contenido en esa cita.
3)
Y esto muestra que sólo tienes como intención provocar (por eso estás desvirtuando un hilo, puesto que no encontraste mejor lugar para hacerlo.Vale, vale niky45 , si yo no quiero herir los preceptos dogmáticos de linux
Y no, no estás hiriendo "los principios dogmáticos" de nadie. Estás molestando. Eres un estorbo en un hilo que trata sobre otro tema. Sobre algo no relacionado con tu ombligo. ¿Entiendes que no tiene que ver con dogmas? Tiene que ver con que no todos los temas tienen que ver contigo, mal que te pese. Tiene que ver con que no puedes convertir un hilo sobre elección de distros, en el diván para que te psicoanalicemos.
4) Deja de desvirtuar.
5) Agarrá un libro, que no muerde. Yo lo que le veo mal a Windows es que tiene pocas comas y carece de puntos y aparte.
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
¿Les ha ocurrido que? ¿Han encontrado gente que no esta de acuerdo con ellos? ¿Le han debatido con argumentos?.earr escribió: Y no es por hacer publicidad de estos blogs, pero por desgracia me he encontrado con mucha gente tanto a nivel personal como en foros en los que tristemente les ha ocurrido algo parecido incluido yo en esta web, pero para fortuna mía donde más apoyo, comprensión y ayuda infinita y desinteresada también la he tenidodo aquí.
Tampoco es para hacerse la victima de discriminación o algo asi. Tu publicaste tu opinión basada en ciertas experiencias, Niky rebatio tu opinion con la suya (compartida por muchos, pero es otra cosa

salu2
Editado -- Jue Feb 03, 2011 9:32 am --
Bueno, para volver al tema original, he aqui mi propuesta de Distro a elegir.
Dragora:
Pros:
* Filosofia KISS (como SLACKWARE y Arch)
* 100% Software Libre.
* Requerimientos de hardware bastante bajos (Lo he corrido con 128 de RAM en un k6-2 de 450)
Contras:
* Pocos paquetes disponibles.
* No es compatible directamente con otros sistemas de paquetes, a pesar de usar uno muy similar al TGZ/TXZ de Slackware.
En resumen, una liviana y agradable distribución ideal para los que quieren usar una distro totalmente libre que tenga un manejo (un feel and look que lo llaman los gringos) similar a Slackware.
- niky45
- Forista Ancestral
- Mensajes: 9186
- Registrado: Jue Abr 12, 2007 7:00 am
- Ubicación: tras la pantalla (...)
- Contactar:
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
prometo que es mi ultimo offtopic (en este hilo y sobre este tema)
dime una cosa. a que tocar el registro de win (sin guias) no es ni mucho menos facil?? pues la mayoria de lo que proponemos por aqui, equivale a meterse muy a fondo con el registro. Son cosas mas o menos avanzadas, que requieren como minimo ganas de aprender por parte del usuario. aqui, en win, y en china.
que (muchos de) los usuarios de win sean unos completos ignorantes (en cuanto a informatica), no implica que win sea mas sencillo. a ubuntu tambien la puedes manejar sin tener ni punietera idea (y si quieres te busco ejemplos, que tenemos unos cuantos
), y sin embargo..... por que no dices que ubuntu es facil??
______________________________________________________-
volviendo al tema: buena info sobre Dragora, t4rr1t0. una distro para usuarios avanzados a tener en cuenta. (no soy slackera, ni particularmente fan de las distros 100% libres, pero para quienes lo sean, es una buena opcion. )

los usuarios que propones, tiene la maquina "tal cual viene". dejala tal cual viene en cualquier distro, veras como es exactamente igual de facil que win. (aka, como leches vas a configurar algo sin tener ni idea de lo que tienes??? )Lo que digo es que: extrayendo todo lo que dices, para un usuario medio linux es más complicado si lo quiere configurar a su gusto porque debe conocer su maquina.
dime una cosa. a que tocar el registro de win (sin guias) no es ni mucho menos facil?? pues la mayoria de lo que proponemos por aqui, equivale a meterse muy a fondo con el registro. Son cosas mas o menos avanzadas, que requieren como minimo ganas de aprender por parte del usuario. aqui, en win, y en china.
hay millones de usuarios de win que se creen que internet es google, no existe mas explorador que IE, y que no les hables de configuraciones (de lo de creerse que el unico SO es win no hablo, porque me deprimo.)Hay millones de usuarios win que no tienen esa preocupación. Viene cerrado de acuerdo, no es configurable de acuerdo, da problemas si pero en cualquier lugar le dan soporte, que ese soporte sea gratuito o no es otro cantar.
que (muchos de) los usuarios de win sean unos completos ignorantes (en cuanto a informatica), no implica que win sea mas sencillo. a ubuntu tambien la puedes manejar sin tener ni punietera idea (y si quieres te busco ejemplos, que tenemos unos cuantos

lo que ?? yo creia que un dogma era algo que se aceptaba sin demostracion ni argumentos. Y juraria que argumentos te he dado ya unos cuantos. Y las demostraciones, cuando las quieras, avisayo no quiero herir los preceptos dogmáticos de linux.

______________________________________________________-
volviendo al tema: buena info sobre Dragora, t4rr1t0. una distro para usuarios avanzados a tener en cuenta. (no soy slackera, ni particularmente fan de las distros 100% libres, pero para quienes lo sean, es una buena opcion. )

#446716
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
>>"Linux: the operating system with a CLUE... Command Line User Environment".
(seen in a posting in comp.software.testing)
[ DNFD ] - [ F4A ] - [ dotfiles ]
- mcun
- Administrador
- Mensajes: 3888
- Registrado: Lun Abr 19, 2010 12:30 am
- Ubicación: En una de las nalgas del culo del mundo (según la Bersuit Vergarabat)
- Contactar:
Re: Respuesta a la pregunta Qué distro elegir?
Voy a reiterarle lo dicho anteriormente por Deckon por favor no desvirtúen mas el tema Traten sobre el asunto original.
Los programadores de verdad no documentan. La documentación es para los idiotas que no pueden leer un volcado de memoria.
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 817 Vistas
-
Último mensaje por B100
-
- 3 Respuestas
- 1131 Vistas
-
Último mensaje por Toni Informático
-
- 7 Respuestas
- 1990 Vistas
-
Último mensaje por Jochelo
-
- 1 Respuestas
- 1531 Vistas
-
Último mensaje por PabliNet
-
- 34 Respuestas
- 9195 Vistas
-
Último mensaje por zurry