Claro, si los datos de origen están corruptos, el backup también lo estará. Para estos casos existen las instantáneas, como ya he dicho, que permiten conservar varias versiones de unos mismos datos, de tal forma que si se corrompen los datos actuales, puedes disponer de una versión anterior de los mismos.mcun escribió:Lo que digo es solo una redundancia necesaria para asegurar la disponibilidad de los datos.Convengamos que ya el echo de tener un backup de datos es una muy buena política, pero en el caso de que los datos que se guarden en el directorio de origen estén corruptos, como expongo anteriormente, el directorio de respaldo sera también sobre escrito, por lo que no dispondrás de respaldo útil.
De la forma que yo lo planteo obtienes una capa mas de seguridad por medio de la redundancia de datos, ya que tendrás a disposición la versión antigua de los datos.
Pero como dije anteriormente el echo de tener un sistema de backup ye es mucho....
saludos
No obstante insisto en que no es el cometido de este backup. Para ese tipo de backup sería mejor usar por ejemplo Back In Time o como tú dices, hacer una redundancia de respaldos.