Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considera ayudarnos desactivando tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
.
.
Como suelo hacer es mamar de las fuentes de la pinacoteca de espaciolinux aprendí hoy varias palabras como esta…
solo por aclarar chuleta es = manual?
Chuleta en España es = a resumen muy esquemático para recordar. Es la chispa que enciende la memoria cuando esta falla, papelillos que se sacan en los exámenes.
En México es "acordeón" o "chafalario" ((esta palabra aprendí hoy))
Ayer aprendí algo estaba delante mía por mucho tiempo seria el programa fallaría y ayer hizo lo que busque por mucho varios meses... hasta bajar un montón de programas de fondos de pantalla para poder ajustas fotos montadas en varias tamaños ajustarla al ancho de la pantalla … vi que
stacer tiene una forma de ajustarla subo una foto ....
Donde dice gnome setting (tiene un icono con la planta de un pie) te vas a Appearance y donde dices Desktop Mode
marca Scaled login Mode Scaled
de esa forma tus fotos panorámicas saldrá al ancho de la pantalla… (cuanto tiempo me llevo encontrar esto y funcionara ahora bien)
En el gestor de paquetes Synaptic en configuración donde dice livepatch lo tenia encendido y mostrar el estado de livepatch en la barra superior ….. ((pensé seria inofensivo .. y me equivoque))
Lo ciertos Gracias a stacer… veo como funciona y la oscuridad de la tienda snap ahora…
Actuá de forma tan rápida no da tiempo a sacar una foto.. devora toda la CPU pegando saltos de un 100 %…
Lo pude ver con stacer en service . ((LO ELIMINE)) saque donde dice snap.canonical-livepatch.canonical-livepatchd y el consumo de CPU bajo a un 6 % … como veréis por la foto..
y ventilador (fan) ni se enciende ahora...
Ojo!! cada uno que haga lo que quiera con su compu …
solo cuento mi peli !!
.
.
.
El cacao se te puede montar en un momento por una simplicidad, se debe estar preparado en este medio llamado Linux para salir adelante resolver luego todos los problemas tu mismo creaste.
Hace unos días andaba uno con la barra de cairo liado y realmente me la lio bien liada…
Tiene algún problema no reconoce la contraseña de inicio así adopte por sacarlo para reinstalarlo luego …
Hay fue donde metí la pata bien metida!!!
Como contiene tantos paquetas traté de sacarlo completamente de mi laptor seguí todos los procedimientos puse en las paginas de instalación y remover…
Mi fallo fue sacar también desde el gestor de paquete Synaptic .. todo aquello tenia la palabra cairo-desk (algo ocurrió ubuntu 20.04 tendrán carpetas propias llamada cairo… y borre parte del sistema Ubuntu…))
Luego no pude arreglarlo y empezaros los problemas yo mismo cree sin necesidad ….
Gracias …ando preparado teniendo ubs con las distro me muevo, como backup de seguridad en disco exterior … pude resolver el dolor de cabeza uno mismo se produjo..
Moraleja ….
Cuantas menos cosas pongas en Linux mucho mejor y siempre estar preparado nunca sabes cuando te va a tocar reinstalar todo el sistema tengas!!
Mal sabe regresar atrás en recuperar como tenia con anterioridad !!
Ya ando buscando otra ditro Ubuntu 20.04 acabó mi enamoramiento con esta distro!!
En openSUSE desde hace tiempo, en las instalaciones nuevas del sistema la opción predeterminada es Brtfs¹ (aunque yo sigo utilizando ext3) como sistema de archivos.
Es una gran opción por su posibilidad de crear copias de seguridad incrementales eficaces y mirroring del sistema de archivos y poder recuperar el sistema a un estado anterior donde todo funcionaba. Creo que en YaST tiene una herramienta llamada snapper, para la gestión de esas instantáneas.
Gran opción... aunque yo no la utilice...
GNU/Linux es para aprender, y para ello es inevitable a veces cometer errores...