Guia basica de para compilar e instalar squid.
Guia basica de para compilar e instalar squid.
Hola, hice esta pequeña guia basica para compilar e instalar squid en un Redhat Enterprise linux server espero que les sirva y se aceptan criticas y correcciones de todo tipo...
#########################################################################
Compilacion Squid desde un .tar
#########################################################################
Primero hay que tener en cuenta los DNS que estan en /etc/resolv.conf
y la puerta de enlace que se configura en /etc/sysconfig/network
yo particularmente use una herramienta que viene con RHELS que se
ejecuta con el comando: system-config-network-tui
aca puse los DNS de mi institucion
nameserver X.X.X.X
nameserver X.X.X.X
por las dudas un DNS externo, en este caso de Google
8.8.8.8
y la puerta de enlace
#########################################################################
primero descomprimir con tar xvf nombre de archivo.
#########################################################################
El siguiente comando es para instalar Squid en REDHAT ELS 5, lo que hace
es instalar los componenetes de acuerdo a las ubicaciones de la estructura
de REDHAT, sino por ejemplo instalaria el squid.conf en
/usr/local/squid/etc y el ejecutable de squid en /usr/local/squid/sbin
./configure --prefix=/usr --includedir=/usr/include --datadir=/usr/share
--bindir=/usr/sbin --libexecdir=/usr/lib/squid --localstatedir=/var/squid
--sysconfdir=/etc/squid
#########################################################################
despues de esto hay que hacer:
make
make install (en minusculas)
#########################################################################
Hay que crear el grupo squid con el comando
groupadd squid
y el usuario squid agregandolo al grupo squid con el comando
useradd -G squid squid
hay que cambiar los propietarios y los permisos de las carpetas
/var/squid/logs
/var/squid/cache
cambiar propietarios:
chown squid:squid /var/squid/logs
chown squid:squid /var/squid/cache
cambiar los permisos
chmod 775 /var/logs
chmod 777 /var/cache
aca tuve que poner permisos 777 por que sino no andaba no me gusta mucho se escuchan sugerencias!
#########################################################################
Para ejecutar squid por primera vez hay que hacer el directorio swap que
no se crea por defecto con el comando:
/usr/sbin/squid -z
Atencion! si se compilo el squid de manera predeterminada el comando
seria /usr/local/squid/sbin/squid -z
#########################################################################
Prueba de squid a prueba de fallos
/usr/sbin/squid -NCd10
Atencion! si se compilo el squid de manera predeterminada el comando
seria /usr/local/squid/sbin/squid -NCd10
si vemos que dice "Ready to server Requests" en teoria funciona.
#########################################################################
Falta configurar el squid.conf
lo unico indispensable para hacer funcionar el squid es cambiar la
opcion visible_hostname y darle un nombre.
Por default el squid escucha en el puerto 3128
Asi que en las opciones del navegador poner la ip del proxy y el puerto 3128, esto lo voy a cambiar mediante un canonical name en el DNS cuando este en produccion.
Mediante esta metodologia no funcionara el comando service squid (opcion)
para ejecutar el squid: /usr/sbin/squid
para que cualquier cambio que hagamos tome efecto usar el comando: squid -k reconfigure
para otras acciones: squid -h
Editado -- Dom Abr 25, 2010 3:02 pm --
107 visitas y ningun comentario??
#########################################################################
Compilacion Squid desde un .tar
#########################################################################
Primero hay que tener en cuenta los DNS que estan en /etc/resolv.conf
y la puerta de enlace que se configura en /etc/sysconfig/network
yo particularmente use una herramienta que viene con RHELS que se
ejecuta con el comando: system-config-network-tui
aca puse los DNS de mi institucion
nameserver X.X.X.X
nameserver X.X.X.X
por las dudas un DNS externo, en este caso de Google
8.8.8.8
y la puerta de enlace
#########################################################################
primero descomprimir con tar xvf nombre de archivo.
#########################################################################
El siguiente comando es para instalar Squid en REDHAT ELS 5, lo que hace
es instalar los componenetes de acuerdo a las ubicaciones de la estructura
de REDHAT, sino por ejemplo instalaria el squid.conf en
/usr/local/squid/etc y el ejecutable de squid en /usr/local/squid/sbin
./configure --prefix=/usr --includedir=/usr/include --datadir=/usr/share
--bindir=/usr/sbin --libexecdir=/usr/lib/squid --localstatedir=/var/squid
--sysconfdir=/etc/squid
#########################################################################
despues de esto hay que hacer:
make
make install (en minusculas)
#########################################################################
Hay que crear el grupo squid con el comando
groupadd squid
y el usuario squid agregandolo al grupo squid con el comando
useradd -G squid squid
hay que cambiar los propietarios y los permisos de las carpetas
/var/squid/logs
/var/squid/cache
cambiar propietarios:
chown squid:squid /var/squid/logs
chown squid:squid /var/squid/cache
cambiar los permisos
chmod 775 /var/logs
chmod 777 /var/cache
aca tuve que poner permisos 777 por que sino no andaba no me gusta mucho se escuchan sugerencias!
#########################################################################
Para ejecutar squid por primera vez hay que hacer el directorio swap que
no se crea por defecto con el comando:
/usr/sbin/squid -z
Atencion! si se compilo el squid de manera predeterminada el comando
seria /usr/local/squid/sbin/squid -z
#########################################################################
Prueba de squid a prueba de fallos
/usr/sbin/squid -NCd10
Atencion! si se compilo el squid de manera predeterminada el comando
seria /usr/local/squid/sbin/squid -NCd10
si vemos que dice "Ready to server Requests" en teoria funciona.
#########################################################################
Falta configurar el squid.conf
lo unico indispensable para hacer funcionar el squid es cambiar la
opcion visible_hostname y darle un nombre.
Por default el squid escucha en el puerto 3128
Asi que en las opciones del navegador poner la ip del proxy y el puerto 3128, esto lo voy a cambiar mediante un canonical name en el DNS cuando este en produccion.
Mediante esta metodologia no funcionara el comando service squid (opcion)
para ejecutar el squid: /usr/sbin/squid
para que cualquier cambio que hagamos tome efecto usar el comando: squid -k reconfigure
para otras acciones: squid -h
Editado -- Dom Abr 25, 2010 3:02 pm --
107 visitas y ningun comentario??
- Kde_Tony
- Moderador
- Mensajes: 3866
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:00 am
- Ubicación: /home/Peru/Lima/La Molina
- Contactar:
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
Hola Hereter, aqui algunas criticas
1.- Porque compilar squid si con yum se puede instalar o en su defecto puede venir ya funcionando dependiendo de la instalacion.
2.-Si usas RHEL, debes tener como minimo activadi RHN, ya que si no, seria como usar CentOS.
3.- Si te basas en que compilando se optimiza la aplicacion en base al hardware, bueno, eso era hace un par de años, ahora con los nuevos hardware que hay, pienso que no es tan necesario.
4.- visible hostname, no es el unico valor a cambiar, hay que colocar la red lan, ya que sin ella, el proxy bloqueara la salida a internet de las pcs en la red.
Muy aparte, es un buen aporte para aquellos que quisiera compilar Squid o alguna aplicacion similar.
Sls.
1.- Porque compilar squid si con yum se puede instalar o en su defecto puede venir ya funcionando dependiendo de la instalacion.
2.-Si usas RHEL, debes tener como minimo activadi RHN, ya que si no, seria como usar CentOS.
3.- Si te basas en que compilando se optimiza la aplicacion en base al hardware, bueno, eso era hace un par de años, ahora con los nuevos hardware que hay, pienso que no es tan necesario.
4.- visible hostname, no es el unico valor a cambiar, hay que colocar la red lan, ya que sin ella, el proxy bloqueara la salida a internet de las pcs en la red.
Muy aparte, es un buen aporte para aquellos que quisiera compilar Squid o alguna aplicacion similar.
Sls.
"Quiero cambiar al mundo pero no me dan los RPM"
----------------------------
Tony Blair
Linux User # 433253
Ubuntu User # 9562
-----------------------------
----------------------------
Tony Blair
Linux User # 433253
Ubuntu User # 9562
-----------------------------
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
262 visitas y un solo comentario? pero no sean amargos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
muchas gracias por tu aporte Kde_Tony, ya baje un CentOs para probarlo.
muchas gracias por tu aporte Kde_Tony, ya baje un CentOs para probarlo.
- mcun
- Administrador
- Mensajes: 3888
- Registrado: Lun Abr 19, 2010 12:30 am
- Ubicación: En una de las nalgas del culo del mundo (según la Bersuit Vergarabat)
- Contactar:
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
visitante alegre 314 comenta:
La guía me parece bien y comparto lo que dice Kde_Tony en cuanto a lo de la lan lo de RHN no entendí
lo de compilar para optimizar bien depende de cada uno yo casi no lo hago si puedo usar apt-get install damelo-hecho-2.9 lo hago y ya. pero en ocasiones es importante.
con respecto a tus repetitivos llamados a la comunidad a que comente.... pienso que tal vez muchos se entreveraron por la forma del tips es un tanto apretado, no tiene oxigeno a simple vista te deja la impresión de algo pesado y a segunda vista lo es, no por el tema sino por que uno debe forzarse para no perder la linea que esta leyendo, y si llevas varias horas tras la pantalla (en este momento yo llevo cerca de 14 hrs) a uno le cuesta ya que la vista se cansa.
consejos :
Usa los recursos básicos de la escritura, como ser los saltos de lineas, los subtítulos los resaltados (negritas, subrayados, tamaños de fuente, etc)
Pon colores a los comandos para diferenciarse de los comentarios.
y utiliza las etiquetas bbcode
saludos colega espero que te sean útiles mis comentarios.
La guía me parece bien y comparto lo que dice Kde_Tony en cuanto a lo de la lan lo de RHN no entendí
lo de compilar para optimizar bien depende de cada uno yo casi no lo hago si puedo usar apt-get install damelo-hecho-2.9 lo hago y ya. pero en ocasiones es importante.
con respecto a tus repetitivos llamados a la comunidad a que comente.... pienso que tal vez muchos se entreveraron por la forma del tips es un tanto apretado, no tiene oxigeno a simple vista te deja la impresión de algo pesado y a segunda vista lo es, no por el tema sino por que uno debe forzarse para no perder la linea que esta leyendo, y si llevas varias horas tras la pantalla (en este momento yo llevo cerca de 14 hrs) a uno le cuesta ya que la vista se cansa.
consejos :
Usa los recursos básicos de la escritura, como ser los saltos de lineas, los subtítulos los resaltados (negritas, subrayados, tamaños de fuente, etc)
Pon colores a los comandos para diferenciarse de los comentarios.
y utiliza las etiquetas bbcode
Código: Seleccionar todo
para lograr una definición mejor del código
Los programadores de verdad no documentan. La documentación es para los idiotas que no pueden leer un volcado de memoria.
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
- Kde_Tony
- Moderador
- Mensajes: 3866
- Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:00 am
- Ubicación: /home/Peru/Lima/La Molina
- Contactar:
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
Hola m[cun]
RHN es Red Hat Network, es la activacion de los repositorios cuando instalas RHEL (Red Hat Enterprise Linux), sin ellos es un RHEL en el cual no puedes instalar nada de los repositorios, valga la redundancia, y si le pones DAG, REMI, EPEL, es como trabajar con un Centos.
Sls
RHN es Red Hat Network, es la activacion de los repositorios cuando instalas RHEL (Red Hat Enterprise Linux), sin ellos es un RHEL en el cual no puedes instalar nada de los repositorios, valga la redundancia, y si le pones DAG, REMI, EPEL, es como trabajar con un Centos.
Sls
"Quiero cambiar al mundo pero no me dan los RPM"
----------------------------
Tony Blair
Linux User # 433253
Ubuntu User # 9562
-----------------------------
----------------------------
Tony Blair
Linux User # 433253
Ubuntu User # 9562
-----------------------------
- mcun
- Administrador
- Mensajes: 3888
- Registrado: Lun Abr 19, 2010 12:30 am
- Ubicación: En una de las nalgas del culo del mundo (según la Bersuit Vergarabat)
- Contactar:
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
gracias por la aclaración Kde_TonyKde_Tony escribió:Hola m[cun]
RHN es Red Hat Network, es la activacion de los repositorios cuando instalas RHEL (Red Hat Enterprise Linux), sin ellos es un RHEL en el cual no puedes instalar nada de los repositorios, valga la redundancia, y si le pones DAG, REMI, EPEL, es como trabajar con un Centos.
Sls
Los programadores de verdad no documentan. La documentación es para los idiotas que no pueden leer un volcado de memoria.
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
-
- Forista Nuevo
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Jun 19, 2010 5:05 pm
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
Buenas a todos soy nuevo en linux, alguien me puede ayudar con este tema del squid esta al 98% y no como darle mas espacio.
gracias
[root@proxy squid]# df -h
S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en
/dev/mapper/sistema-raiz
9,7G 5,0G 4,3G 54% /
/dev/mapper/sistema-var
9,7G 9,0G 202M 98% /var
/dev/mapper/sistema-home
9,7G 324M 8,9G 4% /home
/dev/mapper/sistema-tmp
4,9G 139M 4,5G 3% /tmp
/dev/sda1 99M 19M 76M 20% /boot
tmpfs 505M 0 505M 0% /dev/shm
[root@proxy squid]#
gracias
[root@proxy squid]# df -h
S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en
/dev/mapper/sistema-raiz
9,7G 5,0G 4,3G 54% /
/dev/mapper/sistema-var
9,7G 9,0G 202M 98% /var
/dev/mapper/sistema-home
9,7G 324M 8,9G 4% /home
/dev/mapper/sistema-tmp
4,9G 139M 4,5G 3% /tmp
/dev/sda1 99M 19M 76M 20% /boot
tmpfs 505M 0 505M 0% /dev/shm
[root@proxy squid]#
- mcun
- Administrador
- Mensajes: 3888
- Registrado: Lun Abr 19, 2010 12:30 am
- Ubicación: En una de las nalgas del culo del mundo (según la Bersuit Vergarabat)
- Contactar:
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
Jose Luis Rodriguez mira deberías buscar en google como redimencionar particiones en linux supongo que es eso lo que resisas.
visita nuestro wiki que tiene información al respecto
visita nuestro wiki que tiene información al respecto
Los programadores de verdad no documentan. La documentación es para los idiotas que no pueden leer un volcado de memoria.
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
Trusted Network and Developer | Lee el Reglamento !! |WIKI-EL | Twitter @mr_mcun
Debian + TTY | ArchLinux + awesome | openSUSE + Gnome-Shell | Linux User #508809
Re: Guia basica de para compilar e instalar squid.
Hola, mira generalmente hay archivos .log del squid que crecen desmesuradamente, hay uno en particular cache_store_log que es el que guarda un listado de que archivos se acepta, se guardan y por cuanto tiempo en el cache, lo podes deshabilitar tranquilamente, con eso vas a ganar un poco de espacio. Espero que te sirva.
Saludos!!
Saludos!!
-
- Temas similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 3 Respuestas
- 1931 Vistas
-
Último mensaje por ajokawai
-
- 0 Respuestas
- 954 Vistas
-
Último mensaje por helenio2112
-
- 1 Respuestas
- 2713 Vistas
-
Último mensaje por doc
-
- 0 Respuestas
- 1059 Vistas
-
Último mensaje por Meta
-
- 1 Respuestas
- 3880 Vistas
-
Último mensaje por doc