Para hacerlo deberemos instalar el repositorio de KDE de redhat:
Paso 1: Instalar el repositorio de KDE de redhat:
Deberemos bajar este archivo y moverlo con privilegios de root al directorio /etc/yum.repos.d/
Usando una terminal lo podemos hacer rápidamente con:
Código: Seleccionar todo
su
cd /etc/yum.repos.d; wget http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/fedora/kde.repo
Por defecto sólo viene activado el repositorio stable y KDE 4.9 se encuentra en el unstable, activaremos también el repositorio testing para que no se mezclen los oficiales con los de redhat, aunque no creo que ocurriese de todas maneras, pero lo haremos por precaución:
Los podremos activar mediante Packagekit, Apper o a mano. En este último caso, sin movernos del directorio donde hemos bajado el archivo, lo abrimos con nuestro editor de texto preferido (por ejemplo, nano)
Código: Seleccionar todo
nano kde.repo
Paso 3: Actualizar; mediante yum update , por ejemplo.
Paso 4: Disfrutar de kde 4.9

Espero que os haya servido este manual.

