
Los 2 más graves que tengo ahora son:
- Cada vez que conecto y desconecto un dongle wifi externo o que activo o desactivo la conexión wireless se produce un kernel panic.
- Hace apenas unos días actualicé, y cada vez que me que me quiero conectar a mi AP, me pide la contraseña del AP, el problema es que no me la reconoce, y la contraseña está correcta. No tengo ningún problema para conectarme desde un LiveCD, así que deduzco que el problema es exclusivo de Arch, y juro que esta todo perfectamente configurado tal cual lo dice la wiki.

El problema es que estos problemas son demasiado frecuentes en está distro, consume tiempo arreglarlos, y aparecen en el peor momento posible.
Otras cosa que me molesta es que por ejemplo software de uso muy común en GNU/Linux (Qbittorrent, mozplugger, y varios más) no esta (ni lo va estar nunca) en los repos oficiales y toca perder tiempo y recursos compilandolos desde AUR.
En principio y pensandolo fríamente, ¿Porqué me intereso Arch en un primer momento? pues en principio porque había ciertos programas y librerías que sí o sí me interesaba tenerlos a la última, KDE y Qt, pues yo soy un fanboy de ambos. El resto de los programas no me interesan tanto. También me interesaba mucho el no depender de herramientas añadidas inútilmente (pej., centros de software, y otras herramientas de uso no regular).
¿Tiene Arch algo que valga la pena y que no pueda remplazar usando otra distribución? Sí, los PKGBUILD y (paradógicamente) AUR. Hacer un paquete para Arch es por lejos lo más fácil del mundo, y AUR permite tener software de última generación. Pero de nuevo, el problema está en que esta en que estos paquetes nunca llegaran a los repos oficiales o tardarán varios años en hacerlo.
Al final resultó que este tipo tenía toda la razón y Arch no es ni más ni menos que una distro para hipsters:

Esta descripción también me gusta


Ahora, bien, con varios puntos en contra y sólo unos pocos a favor ¿Que distro debería elegir?, aquí algunos puntos a considerar:
- Distro madre, en lo posible.
- Que sea una distro KDEcéntrica o al menos neutral.
- KDE y Qt siempre actualizados a la última.
- El core del sistema debe ser lo más estable posible (sin fallos aparentes).
- Distro bien documentada y conocida.
- Fácil creación de paquetes.
- Poder actualizar entre versiones sin reinstalar (y que todo funcione).
- Buen soporte para 64 bits.
- Sin herramientas adicionales.
- Necesidad de compilar tendiente a cero.
- El tipo de instalación, y programas por defecto, me resultan triviales a la hora de elegir una distro.
Para empezar, tanto Fedora como Kubuntu tienen políticas de actualización que permiten tener un KDE a la última con una base relativamente estable.
Fedora es una distro madre y neutral, mientras que Kubuntu es un fork de Ubuntu pero centrada en KDE.
Ambas con una larga trayectoria y una comunidad bastante grande.
Ambas con buen soporte de 64 bits, sin herramientas extras, y con un gigantesco repo de paquetes precompilados.
A Kubuntu la conozco de sobra y nunca he tenido problemas serios actualizando entre versiones, incluso he llegado a actualizar 3 versiones seguidas en tan sólo un día sin ningún problema. Con Fedora de momento no tengo nada de experiencia en cuanto a las actualizaciones, pero el sistema de empaquetado RPM (en apariencia) me resulta más fácil y atractivo que el sistema DEB.
Si bien en esta comparativa pareciera que Kubuntu lleva la ventaja sobre Fedora, según la opinión de alguien que viene de Arch, y dado que Kubuntu ha sido una distro ampliamente probada con anterioridad, mí apuesta personal esta vez va por Fedora.
Primero que nada porque nunca antes la había usado y me da cierta curiosidad, por otro lado Fedora es un descendiente directo de RHEL, y dicen que para servidores de tipo empresarial RHEL es por lejos lo mejor, y en un futuro tal vez tenga lo posibilidad de armar mi propio server, quien sabe

Y por último hay una razón muy especifica que sólo me concierne a mí, pero que resulta decisiva, y esa razón es la ruptura FFmpeg/LibAV. Fedora usa FFmpeg, mientras que Kubuntu usa LibAV. Y uno de mis proyectos


Así que de momento tengo Fedora lista para instalar, a menos claro que alguien me persuada de ello

¿Preguntas, opiniones, comentarios, lo que sea?
