¿Cada cuánto tiempo actualizas tu distro a una nueva versión?
GNU/Linux tiene una gran variedad de distribuciones las cuales día a día mantienen un apretado ritmo de actualización de versiones. Ya sea que la nueva «release» tenga mejoras o correcciones de seguridad en el software, la distro se esté quedando obsoleta o simplemente es buena idea tener la distribución del momento (síndrome de versionitis), muchos usuarios actualizan sus sistemas operativos periódicamente.
Por otro lado, realizar la práctica de instalar una nueva versión cada vez que sea posible implica algunos contratiempos, como por ejemplo: tener que configurar hardware y preferencias de software, dejar «todo como estaba» o bien arriesgarse a bugs y problemas de seguridad. Por éstas y otras causas muchos usuarios simplemente retrasan la migración.
¿Cada cuánto tiempo actualizas tu distro a una nueva versión? ¿Cuáles son tus razones? ¿Usas rolling release?

Ene 3rd, 2013 at 4:00
rolling release o/
Ene 3rd, 2013 at 12:48
Mmmmm
Mi Manjaro es Rolling Release y mi SolusOS y Pardus no tienen ciclos de lanzamientos fijos…
Me inclino por el rolling que es en lo que estoy últimamente.
Ene 3rd, 2013 at 13:43
A mi me da pereza acualizar mi distro, sigo usando fedora 15 =_=
Ene 3rd, 2013 at 18:49
Normalmente me quedo con la penúltima distro, ahora uso Fedora 16, y veo si vale la pena actualizar o no, eso si, los parches de la distro que uso están al día.
Ene 4th, 2013 at 11:28
Estar actualizando tu distro cada 6 meses es muy Arcaico, es un esfuerzo que no vale la pena, el futuro esta en un sistema semi-Rolling como Chakra o Manjaro, siempre y cuando exista un Archlinux que haga el trabajo sucio.
Ene 4th, 2013 at 15:24
Rolling Release es lo que prefiero, en su defecto como Saul Uribe con Fedora
Ene 4th, 2013 at 15:25
Prefiero Rolling Release, pero tambien tranajo como Saul Uribe con Fedora
Ene 4th, 2013 at 15:43
Yo espero a que pasen unos 2 o 3 meses desde que sale cada Opensuse estable, cambio los repositorios, hago zypper dup, me desentiendo durante todo el día del ordenador mientras éste hace sus cosas (tarda horas pero me da igual), reinicio y listo. Más fácil imposible.
Ene 5th, 2013 at 11:17
Aún no me defino por una en especial para dejar estable, vivo probando; me gusta KDE y estoy contento con Netrunner; espero no aburrirme y buscar otra, jejeje 🙂
Ene 10th, 2013 at 21:57
Pues yo prefiero el metodo de debian estable para mi servidor y testing para mi netbook, estable como una roca y sin faenas extras, de por si el trabajo es demandante como para liarme con una distro.
Ene 20th, 2013 at 19:54
vivaa la versionitis!!!
Ene 27th, 2013 at 5:59
Coincido con Yoyo y Rogger Ortega, yo uso Manjaro y es rolling release así que escogi’esa opción 🙂