Arduino, el documental de la plataforma de hardware libre
Arduino es una plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.
El hardware consiste en una placa con un microcontrolador Atmel AVR y puertos de entrada/salida. Los microcontroladores más usados son el Atmega168, Atmega328, Atmega1280, ATmega8 por su sencillez y bajo coste que permiten el desarrollo de múltiples diseños. Por otro lado el software consiste en un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring y el cargador de arranque (boot loader) que corre en la placa.
Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador. Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente.
Al ser open-hardware, tanto su diseño como su distribución es libre. Es decir, puede utilizarse libremente para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto sin haber adquirido ninguna licencia.
Este es un interesante documental de 28 minutos sobre este fantástico proyecto de Hardware Libre, su historia y sus usos.
Enlaces de interés:
Página de oficial de Arduino | www.arduino.cc/
Arduino según Wikipedia | es.wikipedia.org/wiki/Arduino
Página del documental en Vimeo | vimeo.com/18390711
Mar 10th, 2012 at 14:04
[…] Página de oficial de Arduino Visto en Espacio Linux […]
Mar 10th, 2012 at 19:52
[…] Página de oficial de Arduino Visto en Espacio Linux […]
Ago 15th, 2012 at 15:00
[…] “Explotación físfica” enfocada a hacer prueba con hardware. Incluye librerías y un IDE para Arduino y el toolkit Kautilya para hacer pruebas de cargas útiles sobre un dispositivo […]
Ago 18th, 2012 at 20:00
[…] “Explotación físfica” enfocada a hacer prueba con hardware. Incluye librerías y un IDE para Arduino y el toolkit Kautilya para hacer pruebas de cargas útiles sobre un dispositivo […]
Oct 14th, 2012 at 20:43
[…] “Explotación físfica” enfocada a hacer prueba con hardware. Incluye librerías y un IDE para Arduino y el toolkit Kautilya para hacer pruebas de cargas útiles sobre un dispositivo […]
Nov 20th, 2012 at 23:29
[…] “Explotación físfica” enfocada a hacer prueba con hardware. Incluye librerías y un IDE para Arduino y el toolkit Kautilya para hacer pruebas de cargas útiles sobre un dispositivo […]
Nov 26th, 2012 at 11:21
[…] “Explotación física” enfocada a hacer prueba con hardware. Incluye librerías y un IDE para Arduino y el toolkit Kautilya para hacer pruebas de cargas útiles sobre un dispositivo Teensy (Dispositivo […]