Microsoft asume la responsabilidad de la violación reciente a la GPL
Microsoft estaba proporcionado una herramienta a los usuarios para actualizarse de Windows XP a Windows 7 a través de una memoria USB, orientada principalmente a las Netbooks. Un reporte puso en evidencia que la herramienta contenía código de un proyecto libre, liberado bajo la GPL v2, sin embargo, Microsoft no puso a disposición el código, violando los términos de la licencia. Este día, desde Port25, los de Redmond asumen la responsabilidad y dan a conocer las medidas que tomaran al respecto.
La herramienta en cuestión es conocida por sus siglas como WUDT y permite grabar en una unidad USB la ISO de Windows 7 ESD (el cual es descargado desde Internet) a fin de poder utilizarlo en equipos que no cuentan con lectora de CD/DVD, como las Netbooks. Aunado a ello, se puede utilizar para hacer copias de seguridad a un DVD.
La aplicación la estaba proporcionado Microsoft a través de Microsoft Store, pero debido a un reporte sobre que incluía código libre de la aplicación denominada ImageMaster, sin hacer disponible el código fuente como un trabajo derivado, la retiraron para hacer las investigaciones correspondientes.
El problema no fue que tomaran el código del proyecto mencionado, ya que es liberado bajo la GPL v2, el cual permite tomarlo y hacer trabajos derivados con el mismo, sólo que al formar parte de su aplicación, Microsoft, tenía que haber liberado también el código, bajo la misma licencia, lo cual no hizo. Tampoco solicito el permiso del autor para incluirlo de manera privativa.
En port25, el laboratorio “Open Source” de Microsoft, reconocen que la herramienta está violando la GPL. Después de haber revisado el código han encontrado que efectivamente contiene código liberado bajo la GPL, pero debido a que la aplicación fue encargada a un tercero, no conocían que fuera así, aunque asumen la responsabilidad por el hecho.
Debido a ello, la próxima semana liberaran el código fuente y los binarios de la herramienta en cuestión, cumpliendo con la licencia bajo la cual se comparte el código.
Según el mismo mensaje, han revisado las aplicaciones ofrecidas desde Microsoft Store en busca de otras aplicaciones con problemas similares, pero no han encontrado nada, asumiendo por lo tanto que fue un caso aislado y que les servirá de experiencia para hacer una revisión más exhaustiva del código de aplicaciones encargadas a terceras partes a fin de evitar la violación de licencias.
Enlaces de interés:
store.microsoft.com
port25.technet.com
Nov 14th, 2009 at 16:19
no es caso que se disculpen eso les puedo asegurar que fue algo con pleno conocimiento a demas microsoft no es de esas compañias que deja cosas al azr a la hora de beneficiarse de una determinada aplicacion. para mi lo mas logico que se puede hacer es demandar…
Nov 14th, 2009 at 17:24
estoy de acordo con @freebsddick
y más, mismo que existan otros softwares que no cumplan na licencia GPL, acredito que Microsoft nunca lo revelaría, solo lo haría se alguien lo descubriese como aconteció con esto
Nov 14th, 2009 at 23:22
Lo que sorprende es que hayan dicho que liberarán la aplicación bajo GPL. ¿?
Aún cuando sea un desarrollo de terceros, pone en duda todas las aplicaciones vigentes de Micro$of.
¿Estará sediendo Micro$oft?
Nov 15th, 2009 at 7:37
Microsoft no esta cediendo, simplemente esta en la obligación de poner el código en esa licencia. Es lo bueno de la gpl
Nov 15th, 2009 at 13:32
[…] Fuente: espaciolinux.com […]
Nov 24th, 2009 at 6:38
Los señoritos de MS, privar en loco y ser loco, no es lo mismo. Querer aludir por ingenuos. Que ni ingenuo ni loco son, mas bien pasan por fullero.