GNOME 3 evitará ejecutar dos veces una misma aplicación
Una nueva característica está por incluirse en el próximo GNOME 3. A través de GNOME Shell evitaran que una aplicación se ejecute más de una vez, en procesos separados. La intención es reutilizar los recursos ya ejecutados, evitando abrir más de una ventana por cada aplicación, si no es imprescindible hacerlo, de acuerdo a las necesidades del usuario.
La idea se ha dado a conocer desde el lado de vista del usuario como del desarrollador, explicando en detalle que es lo que esperan lograr.
Tomando como ejemplo la calculadora de GNOME, actualmente en GNOME 2, se puede utilizar el lanzador y abrir más de una ventana con la misma aplicación dando más de un clic, mas en GNOME 3 desde la Shell al dar clic en el lanzador se ejecutará la calculadora, el icono del lanzador se verá seleccionado y en caso de hacer clic de nuevo, en lugar de abrir otra ventana con la misma aplicación, lo llevará a la ventana abierta, para utilizar el mismo proceso.
La siguiente imagen muestra como los iconos de lanzamiento están seleccionados indicando que la aplicación ya está ejecutándose:
En el ejemplo se ha utilizado una aplicación que consume pocos recursos (la calculadora de GNOME), pero hay otras mucho más complejas que al abrirse varias veces pueden causar diversos problemas en el sistema.
Este aparente pequeño detalle tiene el objetivo de evitar fallos en los programas al abrir más de una vez un proceso, mantener la estabilidad del sistema ahorrando recursos y hasta evitar perdida de datos al sobreescribir información por esta causa.
NOTA: Con esta función GNOME no le quitará al usuario la posibilidad de abrir una aplicación más de una vez al mismo tiempo, lo que intenta es ofrecer una nueva opción que evite abrir más de una vez una misma aplicación para que la pueda utilizar cuando lo crea conveniente.
Otro pequeño detalle que incluirán, es mostrar en los lanzadores información sobre las tareas que pueden llevar a cabo mediante las aplicaciones que ejecutan:
GNOME Shell es la base de las funciones de la interfaz de usuario en GNOME 3, y es donde se están haciendo mejoras y se añaden características como la aquí mencionada. Actualmente está en fase de desarrollo en su versión 2.27.1, utilizada en el proceso de construcción para el próximo GNOME 3, el cual veremos disponible como estable para la primera mitad del 2010.
Enlaces de interés:
www.gnome.org
Referencias:
OS News
Sep 9th, 2009 at 11:10
como va Áyax y estuve probando gnome-shell (muy superficialmente)y al dia de hoy no encontre opcion de deshabilitarlo y efectivamente no te permite correr mas de una instancia solo desde por ejemplo un terminal con la opcion abrir otra ventana podes hacerlo.Pero lo que mas preocupa es esto adjunto el link
http://live.gnome.org/GnomeShell/Features
y cito
«Design Principles
y aca el que me interesa remarcar
To define particular ways in which desktop components should work instead of making them infinitely configurable, thereby making a default desktop behaviour and its integration with the rest of the system create a consistent and well-organized user experience
»
en cristiano basico seria hacer el escritorio aprueba de bobos en lugar de dejar a los usuarios elegir y eso no me parece cool, son mis 5 centavos
Sep 9th, 2009 at 12:34
Hola, yoelcapo:
Tienes que tomar en cuenta que apenas están trabajando en el concepto básico, y si ahora no encuentras la opción, eso no significa que no la vaya a haber. No te digo que va a ser muy configurable, pero por lo menos la podrás desactivar cuando quieras.
Sobre el párrafo que remarcas, que no le veo problema alguno, dice que tendrá un comportamiento por default, el mismo que ahora ofrece en un principio GNOME 2 y que te de la opción de configurarlo por medio de las preferencias. Lo que dice es que no será ALTAMENTE configurable, y si trabajas en GNOME sabrás que esa es la filosofía del escritorio y por lo cual alguna vez Linus Torlvalds dijo que los desarrolladores del escritorio trataban a los usuarios como idiotas. Fue cuando recomendo KDE en lugar de GNOME.
Hasta el momento no veo que en GNOME 3 intenten hacer más de lo que ahora ya hace, ofrecer pocas opciones, con la posibilidad de meterte al Gconf-editor para cambiar algunos parámetros manualmente.
Esa es la diferencia con KDE, que si es altamente configurable pero a la vez abrumador, por lo que muchos preferimos algo más básico como GNOME que no deja de tener su contras alguna veces pero que nos resulta mejor que tener lidiar con una cantidad considerable de opciones que muchas veces no ocupamos.
No entiendo que quieres decir con los 5 centavos, así que de eso no digo más.
Saludos.
PD. Tus mensajes se tomaron como SPAM, no se por qué.