Full Circle número 28, disponible

La revista independiente para la comunidad Ubuntu, Full Circle, tiene publicado el número 28, comenzado un nuevo tutorial muy solicitado: Servidor LAMP, parte 1. La portada incluso hace alusión a este inicio con un juego de palabras (en inglés LAMP significa lámpara o farol). Algo parecido hizo en su número anterior cuando dio comienzo el tutorial sobre Python, que ahora continúa en su segunda parte.
Ubuntu 9.10 no adoptará a Plymouth, pero si a Xsplash

Meses atrás el equipo de desarrollo de Ubuntu había decidido cambiar el arranque gráfico de la distro a Plymouth, al contar con varias ventajas sobre Usplash, el utilizado actualmente. El cambio se haría válido a partir de Ubuntu 9.10, sin embargo, terminaron por retractarse, aunque hace poco dieron a conocer un cambio definitivo en este aspecto, eligiendo a Xsplash con la finalidad de mejorar el inicio de arranque del sistema.
Sharp lanza en Japón Smartbook basado en Ubuntu Linux

Hace poco Dell dio la noticia del interés que tienen en ampliar su gama de productos móviles basados en Linux, ya investigando el mercado de los Smartbooks para adentrarse en el mismo. Por su parte, Sharp con un paso adelante, tiene lanzado en Japón el Smartbook PC-Z1 NetWalker el cual viene con Ubuntu 9.04 como sistema operativo.
Nueva campaña de la FSF ahora contra Windows 7

Primero fue la campaña denominada BadVista, en la cual la Free Software Foundation (FSF) mantuvo una permanente protesta por la llegada y uso de Windows Vista, que a principios de este año dieron por terminada como todo un éxito. Ahora con la próxima llegada de Windows 7, la FSF vuelve a la carga, esta vez con la campaña titulada: “Los 7 pecados de Windows”.
Evento Moskitt day en Valencia

Desde la Conselleria de Infraestructuras y Transporte (CIT) de la Comunidad Valenciana se está promoviendo la organización de un MOSKittDay en Valencia el próximo día 1 de diciembre de 2009. Junto a este evento, se celebrará también el segundo EclipseDay promovido, al igual que el año pasado por la misma Conselleria.
Kernel Linux cumple 18 años

Han pasado 18 años desde que Linus Torvalds envío aquel mensaje a la lista de correo en donde daba a conocer el trabajo que realizaba con un nuevo sistema operativo basado en Minix, un clon de UNIX con enfoque educacional, pero que no permitían a los alumnos modificarlo mucho para comprenderlo mejor en un semestre.