Thinstation 2.2.1
Minidistribución GNU/Linux orientada a convertir PCs viejos y desfasados en auténticos clientes thin soportando la mayoría de protocolos de conectividad: Citrix ICA, NoMachine NX, 2X ThinClient, MS Windows terminal services (RDP), Cendio ThinLinc, Tarantella, X, telnet, tn5250, VMS term y SSH.
La versión 2.2.1 en LiveCd se puede descargar, obien la versión Desktop con Icewm o el sistema basico sin entorno gráfico.
Características:
- Icewm con iconos xtdesk
- Firefox
- Flash
- NX (xorg6_vnc and www).
Descargar: Thinstation-2.2.1-LiveCD Básico (zip)
Tamaño: 16 MB
Descargar: Thinstation-2.2.1-LiveCD Desktop (zip)
Tamaño: 36 MB
Nota: No se han encontrado archivos de las sumas de verificación de las imágenes.
Screenshots:
Enlaces de interés:
www.thinstation.org
Abr 2nd, 2009 at 0:04
[…] 16. Thinstation 2.2.1 […]
Abr 15th, 2010 at 11:55
Tan sencillo como instalar el liveCD?
Abr 15th, 2010 at 13:33
Hola, Nak, a que te refieres?
Un saludo.
Abr 16th, 2010 at 5:08
Pues veamos, he realizado una disco con la iso de la carpeta CD y no se hacerlo rular. Empieza ejecutandose y luego se queda en negro. Hay que meter lo de dentro de Floppy en un Disco de 3 1/2?? hay que configurar algo obligatoriamente??
Siento las preguntas, soy un poco novato.
Abr 21st, 2010 at 8:07
Hola, Nak:
Generalmente una pantalla en negro suele ser por problemas con el driver de video que no se ajusta a tu tarjeta. La solución es utilizar el driver generico vesa. Esto se hace modificando el archivo xorg o utilizando la opción de inicio en modo texto. No se en esta distro como se haga, pero siempre hay una opción así. Una vez iniciado el sistema se puede configurar el entorno gráfico.
Te invito que te pases por el foro, utiliza un buscador para temas similares (que hay muchos) y de tener más dudas abre un nuevo tema solicitando la ayuda correspondiente.
Un saludo.
Abr 27th, 2010 at 14:58
Hola, estoy tratando de hacer funcionar algunas maquinas antiguas con un terminal server xp que soporta multisesiones. Mi idea es hacer que booteen y se conecten automaticamente al terminal con un usuario predefinido.
Es posible hacer esto?, o necesariamente tengo que entrar a un entorno grafico y de hay hacer la coneccion?
Saludos y gracias por el articulo.